¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deborah Rodriguez escriba una noticia?
A continuación se presenta una breve resúmen de las tres ciudades en las que la selección española jugará en Brasil, así como algunos de los puntos de interés turístico más importantes. Con estos consejos los turistas podrán visitar la ciudad durante el día y después disfrutar de su equipo favorito
Salvador
Salvador es conocido por su alegría de vivir!
En las estrechas calles del barrio de Pelourinho se pueden escuchar los tambores de diversos grupos de música y ver a las mujeres vestidas con enormes faldas de colores. Mucho queda de la cultura africana. A menudo en el centro de la ciudad tienen lugares exuberantes fiestas, mientras toda la ciudad se queda encantada con su magia. Salvador se define en cualquier caso como: fascinante, mágico y único.
Qué ver en Salvador
El casco antiguo destaca por sus magníficas iglesias como Patrimonio de la Humanidad. Además, se encuentran muchos elementos africanos en la ciudad. Los círculos de capoeira en particular inspiran en el mercado Modelo, se trata de una combinación de artes marciales y danza. Fue traído por los esclavos africanos a Salvador.
Una pequeña playa en Salvador que también goza de gran popularidad es la „Praia do Porto da Barra“, también goza de gran popularidad. Tiene una longitud de 600 metros, arena muy fina y sus aguas siempre están tranquilas. Alrededor de la bahía se encuentran varios bares y restaurantes.
El Praia de Itapuã es considerada una de las playas más hermosas de todo el mundo. Aquí es normal encontrarse tanto a turistas como a los propios residentes sentados bajo un cocotero.
El puerto turístico llamado Pelourinho es un barrio conocidísimo situado en el centro histórico de la ciudad, se caracteriza por su maravillosa conservada arquitectura colonial, barroca y portuguesa.
Emisión pública en directo
El estadio El Fonte Nova cuenta con 52.048 plazas para los espectadores. Aquí tendrán lugar algunos partidos de grupo de la Copa Mundial de 2014. El nuevo estadio cuenta con un restaurante panorámico y un museo del fútbol.
Los aficionados de todo el mundo podrán ver en directo a sus equipos favoritos a través de una pantalla gigante en el Jardim de Alah. En las inmediaciones hay hoteles, bares y restaurantes donde se podrá seguir la fiesta tras el pitido final del partido.
Vuelos.idealo.es ha encontrado interesantes ofertas de vuelos. Compruébelo en el siguiente enlace:
http://vuelos.idealo.es/ruta-de-vuelos/Espana-ES/Brasil-BR/
Rio de Janeiro
En cuanto uno entra en Río de Janeiro se sabe, que esta ciudad no solo ama el fútbol, sino que también lo vive.
No importa que esté de paseo por las calles, en los callejones en los que se pierda o en que playa se encuentra. Por todas partes se juega al fútbol de todas las maneras inimaginables.
Qué hacer en Río de Janeiro
Río de Janeiro es una ciudad con ritmo, vitalidad y diversidad. Es la segunda ciudad más grande del país.
Si piensa en Río, piensa en el Carnaval. No sin razón, porque el desfile multicolor de las escuelas de samba es uno de los festivales más grandes del mundo. La ciudad se encuentra entre la selva tropical y hermosas playas de arena y es conocido como un lugar de contrastes. Por un lado, la vieja arquitectura colonial que recuerda el pasado y por otro lado, los imponentes y modernos rascacielos, que encarnan el símbolo del futuro. Además, entre los lugares más conocidos de la ciudad se encuentran el Pão de Açúcar y la estatua del Cristo Redentor en la montaña Corcovado. Otras zonas recreativas especiales son las playas de Ipanema y Copacabana. Por la noche, hay que ir en la dirección de la Copacabana Ipanema, ya que el sol brilla durante unos minutos más. La característica especial de Ipanema es la mezcla del estilo brasileño y europeo.
Emisión pública en directo
Los aficionados al fútbol pueden visitar en Río de Janeiro el que fue el estadio más famoso y más grande del mundo en los años 50 y 60, el estadio de Maracaná. Para los habitantes de la metrópolis, el fútbol es como una religión y el estadio es un templo. Para la Copa del Mundo en Brasil, el estadio ha sido completamente renovado y equipado con el máximo confort. Así unos 75.117 aficionados de todo el mundo tendrán la oportunidad de apoyar y de animar a su país de cerca.
Para todos aquellos que no hayan podido comprar las entradas, existe la posibilidad de asistir a la emisión pública en directo. Esta se lleva a cabo en Río de Janeiro en la Praia de Copacabana y es sin duda una gran ventaja. Aquí, durante el período de la pausa del partido podrá aprovechar para darse un baño refrescante. Después, podrá disfrutar de una bebida fría. Muy popular entre los visitantes de todo el mundo es la caipirinha, hay disponible diversas variaciones, por ejemplo, con sabor a uva o mango.
Apesar de todos los tipos de caipirinha se puede impresionar a los cariocas, residentes de Río de Janeiro, y pedir una cerveza en el bar!
Se podrá disfrutar de marcas de cerveza tan populares como Brahma, Antarctica, Bohemia y Skol.
Vuelos.idealo.es ha encontrado interesantes ofertas de vuelos. Compruébelo en el siguiente enlace:
http://vuelos.idealo.es/ruta-de-vuelos/Espana-ES/Brasil-BR/
Curitiba
Curitiba también es conocida como el pedacito de Europa en Brasil. Esto se debe principalmente a que la ciudad recibió muchas influencia de los inmigrantes europeos.
La capital del Estado de Paraná se encuentra en una meseta y se caracteriza por sus grandes parques. El Parque Tengüi es un destino popular entre los turistas y los residentes de la ciudad. Otros parques sensacionales en la ciudad son el Tanguá, el Barigüi y su impresionante jardín botánico.
Es el sitio idóneo para los amantes de la cultura y la arquitectura, ya que la ciudad es famosa por sus innumerables parques y su importante oferta cultural. Otras de las atracciones de la ciudad son la Ópera de Arame, un teatro, construido con cristal y con cables de acero y el Museo Oscar Niemeyer, diseñados por el propio arquitecto.
Qué hacer en Curitiba
Curitiba tiene mucho más que ofrecer, no solo a nivel ecológico sino también instructivo, y ha recibido varios premios por el medio ambiente y ha sido galardonada con el Premio UNESCO. Pero no solo a nivel ecológico sino también instructivo. Todas las instituciones educativas de la ciudad son de fácil acceso y se caracteriza por los llamados faros.
Para los conocedores y amantes de la comida italiana no pueden perderse el distrito de Santa Felicidade. Aquí será bien atendido, y podrá hacer un recorrido turístico durante los descansos de los partidos y reponer fuerzas. Para comer platos con especialidades regionales los encontrará en el distrito de Batel y Mercês. Después de visitar el restaurante se volverán fans de la cocina gaúcha al instante.
La infraestructura de la ciudad está muy bien desarrollada, por lo que los turistas pueden participar en, por ejemplo, un viaje en tren a través de la selva tropical. El viaje le será recompensado con un espectacular paisaje rocoso y de cascadas impresionantes y terminará en la costa después de Morretes.
Emisión pública en directo
Existe la posibilidad de que los aficionados al fútbol de todo el mundo lo celebren juntos con una emisión pública en directo. Este encuentro tendrá lugar en el Parque do Barigüi.
El nuevo estadio inaugurado es conocido con el nombre de "Arena da Baixada”. El estadio tiene capacidad para 40.000 personas aproximadamente, después de las obras de construcción. Este está considerado como uno de los más tradicionales en Brasil.
Vuelos.idealo.es ha encontrado interesantes ofertas de vuelos. Compruébelo en el siguiente enlace:
http://vuelos.idealo.es/ruta-de-vuelos/Espana-ES/Brasil-BR/