¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?
Es un 29, 09% menos con respecto al mismo periodo de 2009. El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado destaca los mayores ingresos por cotizaciones "a pesar del ajuste en el empleo". Este superávit representa el 0, 68% del PIB
La Seguridad Social tuvo un superávit de 7.213 millones de euros hasta abril, lo que supone un 29, 09% menos con respecto al mismo periodo de 2009, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Los ingresos ascendieron a más de 39.000 millones de eurosEste superávit, que representa el 0, 68% del Producto Interior Bruto (PIB), fue resultado de unos ingresos de 40.083, 81 millones de euros, que disminuyeron el 3, 54%, frente a unos gastos de 32.870, 09 millones de euros, que aumentaron el 4, 74%.
Según Trabajo, los gastos pendientes de imputación presupuestaria son de 930 millones de euros, lo que implica una disminución del superávit a esta fecha.
En términos de caja, los ingresos ascendieron a 39.048, 84 millones de euros, el 1, 27% más respecto a hace un año, mientras que los pagos sumaron 32.579, 64 millones, un aumento del 4, 59%.
Octavio Granado, optimista
Para el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, los datos de abril confirman la buena marcha del sistema e incluso mejora las previsiones presupuestarias.
Granado destaca los mayores ingresos por cotizaciones "a pesar del ajuste en el empleo" y prevé que el primer semestre de 2010 cerrará con superávit una vez abonada la paga extraordinaria de los "pensionistas, los trabajadores y el resto de los colectivos afectados".