Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

El supuesto coordinador militar de la asonada de Turquía niega todo vínculo

22/05/2017 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El excomandante de la Fuerza Aérea turca Akin Öztürk, al que el Gobierno de Ankara considera como el cerebro del fallido golpe de Estado del 15 de julio de 2016, negó hoy ante un juez en Estambul toda implicación en la asonada, que condenó de forma rotunda.

"Mi augusta nación, los comandantes que me han educado y mis compañeros de armas deben saber bien que yo no tengo ninguna parte en este golpe traidor; ni siquiera tenía noticia de él", dijo Öztürk en lo que es su primera comparecencia ante el juez.

Óztürk, de 65 años de edad, fue detenido la misma noche de la asonada en una base militar y apareció en las primeras fotografías con señales de maltrato.

Encarcelado de forma preventiva desde entonces, Öztürk fue trasladado hoy a un tribunal de Estambul, entre enormes medidas de seguridad, junto a 221 personas también acusadas de formar la cúpula de la organización golpista.

Más sobre

Relató los pormenores de la noche del 15 de julio de 2016, en la que aseguró haber sido alertado por teléfono de la formación de una Junta militar, por lo que se desplazó a los principales cuarteles centrales.

El general está acusado de formar parte de la Junta golpista, que se hizo llamar "Consejo por la paz en el país", supuestamente compuesta por 38 personas, y la Fiscalía pide cientos de cadenas perpetuas para él y 44 otros implicados.

Los fiscales turcos consideran que los mandos militares seguían instrucciones de dos civiles, un teólogo y un empresario, supuestamente delegados del predicador islamista Fethullah Gülen, exiliado en EEUU, al que acusan de ser el cerebro del golpe.

Gülen, cuyos seguidores eran hasta 2013 aliados del Gobierno islamista turco y ocupaban altos cargos en la Administración y la Judicatura, ha negado toda implicación en la asonada.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Visitas:
1537
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.