Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Shopperviajera escriba una noticia?

El surrealismo onírico en el cine y mi querido Fellini, Madrid me mata!

18/08/2010 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pero se trata de una muerte placentera llena de gozos culturales variados y con un clima de 25º al sol

Cuando nos bajamos del AVE no podíamos creer la temperatura que hacía. "Será aquí en la estación" Qué va! En la calle más de lo mismo y buscando el sol para calentarnos -después del calor de Croacia y de Sevilla, esto era un paraíso-. Para saltar de alegría, vamos.

Un largo e intenso fin de semana nos estaba esperando a Bárbara y a mí así que corrimos al hotel a dejar las maletas y nos dirigimos a Caixa Forum en busca de una experiencia felliniana sin precedentes.

Pero antes de entrar, un documental te cuenta cómo se desarrollaron sus filmes, la elección de los actores, las "mentiras" que construyó en torno a su vida -como una figura más de sus propias películas-, sus relaciones y el ensoñamiento de sus personajes, influenciados por las experiencias infantiles del cineasta. Un aperitivo que te prepara para lo que viene después.

Esta Fundación se ha superado a sí misma acercándonos a este individuo, y su mundo repleto de fantasmas de la infancia, creador de una filmografía repetidamente premiada en los festivales de cine de todo el mundo. La exposición Federico Fellini. El circo de las ilusiones ha sido organizada y producida por la Obra Social ”la Caixa” y NBC Photographie, con la colaboración de la Fondation Fellini pour le cinéma (Sion), la Fondazione Federico Fellini (Rímini) y la Cineteca di Bologna.

La muestra se articula en torno a cuatro grandes ámbitos, que presentan a Fellini a través de sus distintas obsesiones y sus fuentes de inspiración como materia prima de su proceso creativo a partir de los que construyó los argumentos y las míticas escenas de sus filmes y que son: la cultura popular que lo impulsó a su creación, primero como dibujante y guionista, y luego como director; Fellini en acción, la relación que construyó con sus colaboradores fue importantísima para lograr ese mundo felliniano que lo hizo especial y diferente; La ciudad de las mujeres, que plasma su relación con el ámbito femenino en el que los distintos arquetipos que construía se mezclaban entre sí hasta tal punto que afirmaba que: "la prostituta es el contrapunto esencial a la madre italiana"; La invención biográfica, que es el último ámbito de la exposición que recorre los recuerdos infantiles, las fantasías y los sueños que aparecen constantemente en sus filmes.

Ya dentro, una visita guiada reforzada con un laboratorio visual que incluye más de cuatrocientas obras y en el que se fomenta el diálogo entre las imágenes fijas y las imágenes animadas. Una experiencia inolvidable que os recomiendo -con visita a su cafetería incluida- ya que hasta el 26 de diciembre tenéis tiempo. Os dejo un video -para haceros la boca agua- y os dejo el link donde está toda la información sobre la muestra que por cierto, es gratuita. http://obrasocial.lacaixa.es/

Un largo e intenso fin de semana en Madrid, España, lleno de oferta cultural

Después de este homenaje cultural nos fuimos a La Casa Encendida a disfrutar de cine de calidad en la terraza del edificio. Pero antes, un paseo por sus exposiciones temporales de la planta baja:

Una mirada al viaje, que refleja los cambios experimentados en la sociedad, con imágenes de esos aventureros que viajaban a finales del siglo XIX y principios del XX. Los que tuvieron que emigrar a otros países para ganarse la vida, los que con su nuevo coche o motocicleta, en avión, barco, tren, bicicleta o a pie, fueron por primera vez a las playas, a la montaña, a ciudades, dejándonos en prenda fotografías de arquitectura, grupos familiares y amigos de aquellos lugares que visitaron.

Otra de las temporales es la de los carteles seleccionados en esta edición del Premio de Carteles Caja Madrid, Machis ¡NO! imágenes que nos invitan a reflexionar sobre un tema, conflictivo y violento, de gran actualidad. En este certamen se han presentado cerca de 500 trabajos, que señalan el interés por una convocatoria que cada año intenta mostrar una problemática que afecta a toda la sociedad, directa o indirectamente. Ambas exposiciones están hasta el 29 de agosto. Toda la información aquí: http://www.lacasaencendida.es/

Se acercaba la hora de proyección de la película -principal motivo de nuestra visita a La Casa Encendida- "La ciencia del sueño" de Michel Gondry, dentro del ciclo “A través del espejo” que pretende reconocer la huella de Lewis Carroll en una serie de películas que, como sus libros, nos adentran en universos cuya lógica obedece a leyes misteriosas, deslumbrantes o absurdas.

La fórmula de la ensoñación y el sinsentido, que él llevó hasta sus últimas posibilidades en la literatura, y que es fundamental para comprender la modernidad, también la han utilizado algunos cineastas: Jean Cocteau, Federico Fellini o Michel Gondry, para explorar las virtudes de las imágenes oníricas; Jacques Rivette, Peter Weir, Takeshi Miike o Raúl Ruiz, para transgredir la dictadura de lo razonable y verosímil; y Luis Buñuel y Louis Malle, para mofarse de la estupidez y la soberbia humanas.

Visualizar esta película -protagonizada por Gael García Bernal y Charlotte Gainsbourg fue la guinda de un pastel surrealista, onírico y cinéfilo que nos comimos con gusto el primer día de nuestra estancia en Madrid. Y aún nos quedaban tres...

Si te gusta este tipo de cine, tienes dos oportunidades antes de que finalice agosto: el 21, "Giulietta de los espíritus", de Federico Fellini, Italia, 1965; y el 28, "La Comedia de la inocencia", de Raúl Ruiz, Francia, 2000. Recuerda, en La Casa Encendida.

Todas las fotos de este artículo están en:

http://lacomunidad.elpais.com/pimayasevilla


Sobre esta noticia

Autor:
La Shopperviajera (40 noticias)
Visitas:
1987
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.