¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Margarita Atenco Mexica escriba una noticia?
Desde el inicio del 2000 ha existido un gran interés por realizar cambios y cuidar al planeta
Palabras claves:
OSD, RSE, empresas, gestión de negocios
Desde el inicio del 2000 ha existido un gran interés por realizar cambios y cuidar al planeta, la O.N.U. creo los O.D.S. para crear más conciencia, es aquí cuando varias empresas se han unido con el proyecto de sustentabilidad creando tanto, beneficios económicos como reduciendo el impacto negativo socio-ambiental.
Contenido
Recordemos que sustentabilidad ha sido un proceso que busca el equilibrio entre el medio ambiente y el uso consiente de los recursos naturales y lograr dejar un mejor futuro.
De acuerdo a Forbes, sustentabilidad, innovación y emprendedurismo son las palabras indispensables de una empresa, inversionista, gobierno, estudiante y todo aquel que se interesa por entender como está cambiando la economía del mundo (Aguirre, 2013)
Gracias a estos intereses, han logrado definir a la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) como una integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores (COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 2001)
Las empresas también se han percatado que no solo es importante el conocimiento económico, han cobrado importancia el capital humano y los activos intangibles para lograr negociar y equilibrar intereses enfrentados para constituir la esencia de la responsabilidad empresarial. Recordemos que, en 1984, Robert Edward Freeman elaboró y profundizo el concepto de responsabilidad en la actividad económica, creando un nuevo marco en el que la responsabilidad se mide en relación con las expectativas de todos aquellos que participen en las actividades de la empresa, sostuvo también que las empresas necesitan algo más que el capital, pues necesitan establecer y mantener relaciones positivas con todos los interlocutores. (Ares, 2016)
Con esto debemos entender que la sustentabilidad en los negocios va muy ligada con las RSE, cuando una empresa puede ser considerada sustentable es porque, es capaz y tiene la disposición no solo para cuidar la naturaleza, sino también a generar un equilibrio y darles valor a sus empleados, consumidores, proveedores, gobierno y la sociedad en general.
Una frase que me gustó mucho fue: “Un negocio sustentable es aquel que deja el ambiente, al final de cada periodo contable, igual o mejor que al principio del mismo” (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNTAC).
“Un negocio sustentable es aquel que deja el ambiente, al final de cada periodo contable, igual o mejor que al principio del mismo”
Por otra parte, el economista ecológico estadounidense Herman Daly, propone algunos principios que marcan un camino muy claro para que una empresa desee ser sustentable:
Al logar ser una empresa sostenible se pueden dar 4 ventajas importantes que son:
Conclusiones:
Aunque a veces los temas suelen ser repetitivos es importante recalcar la preocupación que ha surgido por el tiempo promedio que le queda de vida a nuestro planeta, que concienticemos acerca de qué futuro queremos dejarles a las nuevas generaciones.
Por esto la ONU ha hecho mucho énfasis con los 17 ODS, recordando que cada uno de ellos se entrelazan, al cumplir se colabora con otro. Por esta la agenda 2030 realizada en 2015, tiene menos tiempo para poder lograr la meta, aún estamos a tiempo de poder remediar. En la actualidad existen empresas que ya están colaborando con la RSE o RSC como los son Danone, General Electric, IKEA, natura, entre otras (Santander Universidades, 2021).
Bibliografía
Aguirre, L. (20 de marzo de 2013). Forbes. Obtenido de https://www.forbes.com.mx/sustentabilidad-la-nueva-clave-de-los-negocios/
Ares, C. (2016). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol 3 N° 3:48-58.
COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. (2001). LIBRO VERDE. BRUSELAS.
Santander Universidades . (25 de 11 de 2021). Santander. Obtenido de https://www.becas-santander.com/es/blog/empresas-con-responsabilidad-social-corporativa.html