Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gepetto escriba una noticia?

El sustituto del 'iframe' en HTML5

25/05/2010 13:30 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

La etiqueta iframe, una página dentro de otra página, ha sido una gran ayuda para los diseñadores y programadores web. Pero sus días parece que están llegando a su fin. Larga vida al HTML5!

25/05/2010, Gepetto

A pesar de que no esté demasiado 'bien vista', la etiqueta iframe (< iframe> < /iframe> ) nos ha sacado a muchos de nosotros de verdaderos apuros a la hora de plasmar un diseño o desarrollo web. Ahora, con la nueva especificación de HTML5, podremos seguir disfrutando de sus beneficios sin tener ese extraño 'cargo de conciencia'. Ya era hora!

Uno de los principales problemas es que los marcos o iframes no podían visualizarse correctamente en los sistemas de visualización de páginas de los buscadores, tales como Google, Yahoo... Parece ser que con la utilización de la etiqueta < object type="text/html"> < /object> de la especificación HTML5, esto va a pasar a la historia.

Uno de los principales problemas es que los marcos o iframes no podían visualizarse correctamente en los sistemas de visualización de páginas de los buscadores, tales como Google, Yahoo..

Veamos la diferencia entre la 'vieja' especificación y la nueva:

- HTML4:

< iframe width="400" height="400" scrolling="no" frameborder="0" src="http://www.lapaginaweb.loquesea" target="_top"> < /iframe>

- HTML5:

< object type="text/html" data="http://www.lapaginaweb.loquesea" width="400" height="400"> < /object>

Como vemos, su utilización es realmente sencillo e intuitiva: inicio etiqueta object con el tipo de datos correspondiente + URL dela página que queramos embeber + dimensiones (anchura y altura) + cierrre etiqueta object:. Realmente sencillo, cómodo y 'políticamente correcto', según los estándares del W3C.

Enlaces relacionados:

- EspecificaciOnes de HTML5

- HTML5 en la Wikipedia (español) (English)

- Youtube y el HTML5

- Cómo ve Google nuestra web


Sobre esta noticia

Autor:
Gepetto (5 noticias)
Visitas:
18566
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (16/10/2010)

Muy buenas y claras tus explicaciones.
Pero, para los torpes, ¿podrías añadir como se llaman las distintas aplicaciones a definir en "object type"? Me explico: si quiero incrustar una carpeta de presentación de imágenes, ¿cuál es el type? Por ejemplo, convertir : en "Object" para que funcione en Wordpress.Muchísimas gracias

3
+ -
Responder

troman (08/01/2012)

"Object" me funciona bien en Firefox pero en IE no. Aparecen marcos alrededor de la ventana incrustada. cómo los quito?