Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Tallas para tejidos de punto

21/12/2019 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¡Ya te has decidido! Tienes todo para comenzar a tejer:

  • Las lanas. Unas bellísimas que has visto y no has resistido la tentación de comprar.
  • Las agujas. Te aseguraste que fuesen las apropiadas al consultar antes de comprarlas.
  • El tutorial de la labor, que a menudo incluye un patrón.

Pero... la pregunta no se hace esperar ¿cuántos puntos es necesario montar?

Cuando te dispones a tejer tus manualidades de punto, necesitas calcular el tamaño de las prendas tejidas. Eva María Torres de DeLabores comparte estas tablas, que te serán de gran utilidad para tener una referencia de las tallas estándar para mujer, hombre, bebés y niños. Busca la tabla de medidas para tejer a dos agujas que necesitas y ¡pon manos a la obra ya!

Cómo calcular las medidas para tejer

Estas tallas son estándar, sólo son orientativas a la hora de hacer una prenda. Sin embargo, te pueden llegar a resultar sumamente útiles como guía, si estás completamente desorientada con respecto a las medidas.

Puedes pinchar sobre las tablas para ampliarlas.

Tabla de tallas para mujer image Tabla de tallas para hombre image Tabla de tallas para niños image Tabla de tallas para bebés image

Puedes tener en cuenta estas tallas estándar, a la hora de hacer tus manualidades tejidas de punto.

Qué más debes tener en cuenta antes de comenzar a tejer

Además de la tabla de medidas para tejer a dos agujas, necesitas tener en cuenta las siguientes recomendaciones, para que tu labor de tejido de punto sea todo un éxito.

  • Cuántos puntos montar. Montar los puntos es la primera lección para hacer punto. Sin embargo, si no sabes cuántos puntos necesitas montar no podrás avanzar. Si bien las tablas de tallas te informan cuantos centímetros necesitas en cada caso, si no quieres pasartela midiendo una y mil veces, la única alternativa es hacer una muestra de tejido. Para ello, usarás las agujas, la lana y el punto que hayas elegido, ya que de tal modo, podrás saber la equivalencia entre puntos o hileras y centímetros que tiene tu tejido.
  • Qué agujas usar. Las agujas tanto como la lana o el hilo empleado determinan lo apretada o no que será la trama. Cuanto más finas las agujas, más apretada y compacta la trama. A la inversa, unas agujas gruesas te permiten hacer tejidos más sueltos, suaves y confortables al tacto. No obstante, existe cierta equivalencia a tener en cuenta entre el grosor del hilado que elijas y el grosor de las agujas que emplees para tejer.
  • Cómo montar los puntos. En cualquier caso, montar los puntos es algo inevitable, por lo que nunca te vendrá de más, tanto aprender o recordar como se hacía como conocer cada uno de los métodos para hacerlo y sus variamtes

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2722
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.