Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julioade escriba una noticia?

Taller/ curso cobranza efectiva

09/03/2018 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Duración del Taller/Curso de Cobranza Efectiva: 24 horas

 

OBJETIVO DEL TALLER/CURSO DE COBRANZA EFECTIVA: Finalizado el taller/curso de cobranza efectiva, el participante contará con los métodos, técnicas y procedimientos de la función de cobranza, mediante el análisis y resolución de casos tendientes a optimizar los niveles de recuperación de créditos otorgados.

BENEFICIOS PARA EL PARTICIPANTE DEL TALLER/CURSO DE COBRANZA EFECTIVA:

-Identificará el origen del atraso en la recuperación de las cuentas por cobrar.

-Definirá los elementos por implementar en el manual de procedimientos del área de crédito y cobranza.

-Entenderá y aplicará los factores clave, objetivos y bases que se deben de considerar para realizar una buena cobranza.

-Integrará el expediente de crédito como medio de control, información y consulta y que favorezca la labor de cobranza.

-Entenderá la problemática existente entre los departamentos de ventas y crédito y cobranza y aportará soluciones que permitan la coordinación entre estas áreas.

-Aplicará las técnicas de cobranza más usuales para la recuperación de la cartera de clientes.

TEMARIO DEL TALLER/CURSO DE COBRANZA EFECTIVA:

1.-ESTANDARIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y PROCESOS DE COBRANZA

-La cobranza dentro del proceso crediticio y su importancia

-La cobranza, fase final del proceso crediticio

-Clasificación de la cartera.

-Problemas que generan cartera vencida

2.-ETAPAS DEL PROCESO DE COBRANZA

-Aspectos generales del proceso de cobranza

-Etapas del proceso de cobranza de un crédito de consumo

-Etapas del proceso de revisión y cobranza de un crédito empresarial

3.-LA NEGOCIACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO DE COBRANZA

4.- HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE COBRO

-Herramientas de cobro

-Sistema de control de la cartera como fuente de información

-Personas que efectúan la cobranza

-Formas de cobro de la cartera

-Técnicas de cobranza.

-Habilidades de comunicación

-Características de los clientes morosos.

-Técnicas de cobranza

-Manejo de presión para el cobro.

-Uso efectivo del teléfono como herramienta de cobro

5.-ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CARTERA

-Importancia de la política de cobranza.

-La política de cobranza como elemento para eficientarla.

-Elementos de una política de cobranza.

-Modalidades de recuperación.


Sobre esta noticia

Autor:
Julioade (1030 noticias)
Visitas:
2146
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.