Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rutacuarentaydos escriba una noticia?

La taquilla de cine mundial deja incógnitas para el futuro

03/01/2018 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Analizar La taquilla de cine de todo un año y a nivel mundial no es algo sencillo. Se antoja casi tan complicado como analizar los ganadores de unas elecciones generales en cualquier país. Y, más complejo todavía, se hace imposible prever cómo se comportará en 2018.

Récord histórico en la recaudación por taquilla

Con los fríos datos el análisis se simplifica. 33.105 millones de dólares abarcan la recaudación de taquilla en todo el mundo, en base a datos ofrecidos por ComScore, un incremento de aproximadamente 1.000 millones respecto al año anterior.

Podría considerarse un éxito si no fuera por dos importantes factores. El primero de ellos es que la cantidad de butacas vendidas ha caído, es decir, que se han vendido menos entradas de cine que antes.

El hecho de que, a pesar de ello, se haya conseguido incrementar la recaudación, se debe a que el precio de la entrada en muchos países, Estados Unidos incluido, se ha incrementado ligeramente respecto al periodo anterior.

El otro factor determinante es que buena parte de estos datos se han impulsado tras los recientes estrenos de Star Wars: Los últimos jedi y Jumanji: Bienvenidos a la jungla. Si los datos se limitasen a los primeros 11 meses del año, la visión sobre la taquilla de cine mundial sería considerablemente diferente.

El cine español y en España, capa caída

En España el séptimo arte no vive su mejor momento. El precio de las entradas y la escasa oferta de cine patrio hacen que los elementos tanto del cine español como del cine en general en todo el país presenten ratios inferiores incluso a los del año pasado.

El descenso en cuanto a recaudación es del 0, 7% habiendo alcanzado 597 millones de euros. En lo que respecta al número de espectadores, también se desciende un 0, 5% y es que solo se ha ido a ver películas en la gran pantalla 99, 7 millones de veces en todo un año.

El cine español se queda limitado a una cuota de mercado que no supera el 18%, con una recaudación en taquilla de 100 millones de euros, una cifra que no era tan baja desde el año 2013.


Sobre esta noticia

Autor:
Rutacuarentaydos (1532 noticias)
Fuente:
ruta42.es
Visitas:
1055
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.