¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Autonomos Pymes Asesoria Online escriba una noticia?
En este artículo hablaremos sobre la tarifa plana de autónomos, qué significa ser autónomo en España y en qué consiste esta tarifa
Ser autónomo en España
Ser autónomo es una decisión muy importante para el emprendedor ya que comenzar a ofrecer una tarea o servicio por cuenta propia es una ardua tarea que conlleva, no solo valentía a la hora de adentrarse en ese proyecto, si no también poder hacer frente a pagos, como la cuota de autónomo.
Esta cuota se paga de manera mensual por parte del autónomo en concepto de su cotización en la Seguridad Social, cuya cuantía mínima es de 294€. Si se es autónomo societario la cuantía asciende hasta 377, 87€ al mes.
Es por ello que no todos los autónomos que acaban de emprender en su negocio pueden asumir el pago de esta cuantía, por lo que para incentivar y fomentar el emprendimiento en España se ha creado una tarifa reducida.
La tarifa plana de autónomo
La tarifa plana de autónomo es una bonificación en la que se le reduce la cuota mensual a 60€ durante los 12 primeros meses y se irá incrementando por tramos a partir de los 13 meses, dependiendo de ciertos, pero su periodo mínimo es de 2 años.
Por ejemplo, la cotización a la Seguridad Social de un trabajador con la tarifa plana de autónomo sería la siguiente:
- 60€ los 12 primeros meses.
- 143, 10€ de los meses 13 al 18.
- 200, 30€ de los meses 19 al 24.
La aplicación de esta tarifa conllevará a que el emprendedor cuente con menor gasto fijo a la hora de comenzar su actividad.
Requisitos para optar a la tarifa plana de autónomo
Existen ciertos requisitos para poder disfrutar de la tarifa plana de autónomo:
1) Darse de alta por primera vez como autónomo/autónomo societario o darse de alta nuevamente sin haber estado dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomo los dos años anteriores a la nueva alta.
Si ya ha disfrutado de las bonificaciones, el interesado tendrá que esperar 3 años para volver a solicitarlas.
2) Bonificación para jóvenes emprendedores menores de 30 años o mujeres menores de 35 años. Es adicional a la tarifa plana de autónomo y se aplica un 30% de descuento a base de cotización, desde el mes 25 al mes 36, siempre que sean nuevo autónomos o no hayan estado dados de alta en el RETA en los dos años anteriores.
3) Para trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de violencia de género o terrorismo, siempre que sean nuevo autónomos o no hayan estado dados de alta en el RETA en los dos años anteriores.
4) Para trabajadores que residan y lleven a cabo su actividad en una localidad con menos de 5000 habitantes, siempre que estén empadronados y estén dados de alta en el municipio y sean nuevos autónomos o no hayan estado dados de alta en el RETA en los dos años anteriores. En este caso la cuota de autónomos será de 60€ hasta el mes 24, y podrán optar a la bonificación de jóvenes emprendedores.
Si finalmente has decidido darte de alta como autónomo o constituir una sociedad para emprender y desarrollar la actividad que deseas y quieres optar a la bonificación de la tarifa plana de autónomos, desde AutonomosPymes.com te ayudamos.
Llevamos más de 10 años facilitando a emprendedores su acceso y alta al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Te asesoraremos y comprobaremos que cumples los requisitos, y llevaremos a cabo tu solicitud.
Puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso y te informaremos a través de nuestro formulario online o llamando al 918965517.