¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
En la conferencia de prensa celebrada ayer en Londres con motivo de la publicación del Informe anual 2009 /10 de Tate y la presentación de su programa para 2011, su director, Nicholas Serota, anunció que el último año había resultado el más exitoso en cuanto a record de obras de arte prestadas por la Colección Tate a otras instituciones de todo el mundo.
Este aumento en el intercambio se debe a la mayor atención prestada por parte de Tate a su programa nacional e internacional, transformando la forma en que se exhibe la colección y la experiencia de acciones conjuntas con sus socios en el Reino Unido y en el extranjero.
Desde Jenny Holzer en el pequeño pueblo inglés de Woking a JMW Turner en Beijing, René Magritte en Ciudad de México o Bruce Nauman en Varsovia, el público de más de 252 lugares diferentes del mundo pudo acceder a obras prestadas por la Colección Tate.
El recorrido inaugural de la Colección "Artist Rooms", adquirida por Tate y las Galerías Nacionales de Escocia alcanzó una amplia audiencia a través de 14 galerías en todo el Reino Unido. Por otra parte, 15 de sus exposiciones viajaron a 20 instituciones en 10 países diferentes.
Un nuevo enfoque hacia el arte emergente
También se anunció que durante este año Tate ha adquirido un número significativamente superior que en años anteriores de obras de artistas internacionales de regiones del mundo que hasta el momento estaban escasamente representadas en su colección de arte contemporáneo. Las adquisiciones incluyen obras de artistas de Argelia, Líbano, Turquía, Irán, Egipto, Cuba, Sudáfrica y Corea.
El director de Tate, Nicholas Serota, comentó a propósito de este informe: "Este año hemos dado un nuevo giro a nuestra colección. Ha sido enriquecida por el enérgico enfoque de nuestros comisarios en la adquisición de obras procedentes de centros de arte emergentes en todo el mundo.
Además, añadía Serota, "mientras seguimos construyendo nuestra colección con el objetivo de reflejar los cambios en la práctica del arte, también hemos mejorado la forma en que lo compartimos. Esto se demuestra por el número récord de préstamos que hemos hecho en el Reino Unido y el extranjero. A través de nuestra creciente red de socios continuaremos compartiendo conocimientos e intercambiando ideas con galerías de todo el Reino Unido para ayudar a desarrollar sus visitas y sus fuentes de ingresos, contribuyendo así a su sostenibilidad en un momento en que la financiación tiende a bajar."