Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Jose Rodrigez escriba una noticia?

Tech festival del 1 al 6 de marzo en Valencia.( CIRCUMVENTION TECH FESTIVAL)

10/02/2015 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Circumvention Tech Festival reunirá por primera vez en España a la comunidad internacional que lucha contra la censura y la vigilancia en internet, uniendo fuerzas en un encuentro único que convertirá a Valencia su capital mundial

Http://www.circumventionfestival.es/

Valencia acogerá el I Circumvention Tech Festival, el mayor encuentro de Internet y derechos humanos organizado hasta la fecha en el mundo

  • Está organizado por la fundación norteamericana Open Internet Tools Project

  • A la cita acudirán cerca de 500 expertos y se presentarán más de 30 proyectos internacionales

  • Contará con participantes de Latinoamérica, los Estados Unidos, Canadá, China o Irán, entre otros.

Valencia será la sede del I Circumvention Tech Festival, el mayor encuentro internacional celebrado hasta la fecha en el mundo sobre derechos humanos, nuevas tecnologías y periodismo. La cita está organizada por la fundación norteamericana OpenITP (Open Internet Tools Project) y participarán, entre otras, la Fundación Tor, Psiphon, el CPJ (Comité para la Protección de Periodistas), Tactical Tech, The Renewable Freedom Foundation o Oxfam Intermón.

El encuentro tendrá lugar entre el 1 y el 6 de marzo de 2015 en el centro cultural Las Naves de Valencia. El lema del Circumvention Tech Festival es “Uniendo fuerzas para luchar contra la censura y la vigilancia en Internet”. Entre los expertos que se darán cita en el encuentro, destaca James Vasile, Director del OpenITP y cofundador de la conocida plataforma Joomla!.

“Queremos unir a personas de diferentes áreas no solo para hablar sobre privacidad y seguridad”, aseguró Vasile, “sino para colaborar y asegurarse de que internet sigue siendo libre, anónimo y seguro para todo el mundo”.

HERRAMIENTAS DE “EVASIÓN”

A lo largo de una semana, en el Circumvention Tech Festival se reunirán hasta 500 especialistas de distintos campos y de todo el mundo para trabajar en el desarrollo, diseño y difusión de herramientas de “evasión” (o “elusión”) cuyo objetivo es evitar la censura y acceder, subir o compartir contenidos bloqueados y comunicarse libremente en la red. Además, permiten oponerse a las autoridades represivas que fomentan entornos donde los derechos humanos se encuentran amenazados.

El caso Snowden o las recientes manifestaciones del 'paraguas amarillo' en Hong Kong han vuelto a poner de actualidad la necesidad que tienen periodistas y activistas de poder utilizar de manera fiable las nuevas tecnologías de la comunicación. Las llamadas 'técnicas de evasión' tienen como objetivo evitar el control, por parte de los gobiernos, de la información que circula en Internet y crear entornos seguros que garanticen la confidencialidad y la seguridad de las comunicaciones.

UN ENCUENTRO DE ENCUENTROS

“Lo que hace único al Circumvention Tech Festival es que es que se trata de un encuentro de de encuentros” “Hasta ahora”, explica Borrás, “las organizaciones que participan en la cita convocaban una reunión anual de manera independiente. La novedad es que en esta ocasión el Circumvention Tech Festival ha logrado reunir todos estos eventos en el mismo lugar y durante las mismas fechas”.

Las características principales del encuentro son la multidisciplinaridad y la diversidad cultural, y contará con participantes de Latinoamérica, los Estados Unidos, Canadá, China o Irán, entre otros. “Internet es un ecosistema en el que habitan comunidades muy diversas, y el Circumvention Tech Festival tiene por objetivo reunirlas a todas –periodistas, activistas, desarrolladores, responsables de gobierno, ciudadanos...– bajo un mismo techo para unir fuerzas contra la censura y la vigilancia indiscriminada en Internet”, comenta Borrás.

PRESENCIA ESPAÑOLA

España también tendrá un papel protagonista durante la cita, ya que se abordarán temas de actualidad como la Ley Mordaza o la nueva Ley de Propiedad Intelectual, entre otros. Ya han confirmado su asistencia la delegación nacional de Reporteros sin Fronteras, la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, Xnet, la revista Mongolia y el buzón ciudadano Filtra.la.

“España es el punto de encuentro multicultural entre Europa y América Latina, y Valencia tiene un potencial tecnológico por explotar y una comunidad socialmente implicada y dispuesta a desempeñar un papel destacado en la defensa de las libertades en Internet”, aseguró James Vasile.

Open Internet Tools Project (OpenITP),   es considerado un punto de referencia en la escena mundial de las organizaciones de seguridad y privacidad FLOSS (Free/Libre/Open Source Software) y la Comunidad por la Libertad de Internet.

El OpenITP mejora y aumenta la distribución de herramientas libres anti-vigilancia y anti-censura aportando servicios y soporte a las comunidades detrás de estas herramientas. OpenITP es parte del Open Technology Institute, pionero en mesh networking y otras tecnologías de nueva generación.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Jose Rodrigez (620 noticias)
Visitas:
1716
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.