Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Facedo escriba una noticia?

Una Nueva TÉcnica Permite Eliminar Los Miomas Desarrollados En El Endometrio En Consulta Y Sin Anestesia

03/05/2017 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy se ha presentado una nueva técnica que permite eliminar los miomas desarrollados en el endometrio (submucosos) en consulta y sin anestesia; en el marco del I Congreso Internacional de Histeroscopia, que acoge Barcelona hasta el 5 de mayo, con la asistencia de más de 600 ginecólogos de 60 países. Este tipo de tumores benignos sólidos, los más frecuentes de pelvis de la mujer, afectan a entre un 40% y un 70% de las españolas y producen sangrados uterinos anormales, abundantes y prolongados, así como dificultades para la concepción. Gracias a esta nueva técnica, desarrollada por el Dr. Sergio Haimovich y el Dr. Luis Alonso, presidentes del Congreso, mejora considerablemente la calidad de vida de la paciente, ya que no precisa anestesia ni ingreso hospitalario, lo que permite al sistema sanitario mayor agilidad y el ahorro de costes económicos. Según el Dr. Haimovich, " esta nueva técnica utiliza la energía aplicada a través del láser para reducir y eliminar los miomas submucosos de manera rápida -de 3 a 8 minutos, dependiendo del volumen del mioma- y sin efectos secundarios, aplicada ya en 33 casos ". En palabras del Dr. Alonso, " los radios de acción de las dos longitudes de onda que emplea esta nueva técnica vaporizan los tejidos y coagulan los vasos sanguíneos en un área mayor, con la consecuente eliminación de los miomas ". La histeroscopia es un procedimiento que permite al ginecólogo ver el interior del útero por medio de una endoscopia, con finalidad diagnóstica o para tratamientos de patologías intrauterinas, y como método de intervención quirúrgica. El I Congreso Internacional de Histeroscopia cuenta con el apoyo de todas las sociedades internacionales de la especialidad Éste es el primer congreso científico organizado gracias a la participación en redes sociales (5.000 seguidores únicamente con LinkedIn) y con un programa 100% científico. Es, asimismo, la primera ocasión en que más de 600 ginecólogos independientes se reúnen en un Congreso para tratar los principales avances técnicos en la especialidad así como las últimas novedades en dispositivos quirúrgicos. Asimismo, todas las sociedades internacionales de ginecología endoscópica respaldan el encuentro (ESGE, AAGL, ISGE, APAGE y MESGE), apostando por la innovación y formación de jóvenes cirujanos y con la participación de algunos de los expertos más reconocidos a nivel mundial. En este sentido, de esta primera edición del Congreso -cuya periodicidad será bianual- nacerá la primera asociación internacional de histeroscopia, formada por expertos mundiales en esta materia. En el marco del congreso, se presentará la sesión "What's your idea?", que permitirá a los jóvenes emprendedores del sector dar a conocer sus proyectos.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Facedo (6990 noticias)
Fuente:
noticiadesalud.blogspot.com
Visitas:
587
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.