Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

Tecnocracia, única opción de Gobierno

16/07/2013 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image PREVISIONES DEL FMI, ECONOMÍA ESPAÑOLA Dijo Rajoy, nada más llegar a Moncloa: Es muy difícil iniciar una legislatura con una tasa de paro del 22% y con unos tan fallidos como anunciados "brotes verdes socialistas"..... Casi dos años después, la tasa de para supera el 27% -con trampas- y su equipo de Gobierno nos hostiga anunciando los brotes verdes del PP, o sea, hipnotizando al ciudadano. El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Julio sobre las perspectivas de la economía mundial y refiriéndose a España dice sobre la economía española con una estimación muy negativa en el futuro inmediato: el PIB caerá el 1, 6 % en el 2013 y no crecerá en el 2014, de tal forma que no saldremos de la recesión hasta finales de 2015, siempre y cuando se cambie toda la estructura de Gobierno actual.

Se rata de actualizaciones a la baja, en base a la estimación realizada en el mes de Abril, porque el FMI no cree que haya brotes verdes en la economía española, sino que las expectativas están empeorando a medida que avanza el año. Hasta los bancos están empeorando, después de la "ayudas" que el generoso Gobierno de Rajoy les ha donado con catgo al ciudadano.

Cierto y verdad que el FMI falla, ¿quién no lo hace en economía previsora?. Pero, por desgracia para nosotros, siempre se falla al alza, no a la baja. Aun no hay nada claro sobre cuáles son los vectores que van a impulsar el crecimiento económico en España. El único factor positivo en el 2012, el saldo del comercio exterior, es poco relevante en términos cuantitativos porque equivale a menos del 1 % del PIB, depreciable. El resto, el 99 %, depende de la demanda interna, que es la suma del consumo de las familias, del consumo público y las inversiones. Y lo malo es que, en las tres componentes, las expectativas son negativas. El consumo de las familias, que aporta el 59 % de la demanda, cae por la pérdida de empleo, la devaluación salarial, la congelación de las pensiones, la falta de acceso al crédito, el proceso de desendeudamiento en el que están muchas familias y el miedo al futuro que hace que se retraiga el consumo incluso en los hogares que no han visto reducido su nivel de renta disponible real y nominal.

No creo que el gasto corriente de las comunidades, el consumo público, o las prestaciones sociales vayan a impulsar el crecimiento en 2013/14/15.... Los duros ajustes del gasto público, los recortes presupuestarios en todas las Administraciones, tendrán el efecto contrario, deprimirán todavía más la actividad económica. Aún será peor el comportamiento de la inversión pública y privada, y no solo por la práctica paralización de la construcción de viviendas. La inversión pública se ha desplomado porque la primera variable con la que los Gobiernos ajustan sus presupuestos desde el 2009 ha sido la inversión, que se ha colocado en mínimos históricos y así seguirá algún tiempo. Lo mismo sucede con la inversión privada, dado el exceso de capacidad de producción instalada ante la caída de la demanda que lleva a la ralentización extrema de las inversiones empresariales.

Más sobre

De una u otra forma, irremediablemente, y como consecuencia de la mala gestión de Gobierno, España está en recesión, seguirá estando en recesión, a menos que un Gobierno tecnócrata tome la riendas de gestión con control y mando.

De momento, un Gobierno tecnócrata es la única salida que tiene España y la justicia que depure responsabilidades sobre los corruptos con devolución de lo "robado" e ingreso inmediato en prisión para los detractores de nuestra economía.

OTROS ENLACES DE INTERÉS DEL BLOG DE JUAN PARDO

LAS 10 CATEDRALES MÁS IMPACTANTES DEL MUNDO DE MARILYN MONROE FOTOS INÉDITAS DEL FUNERAL DE JOHN F. KENNEDY HECHOS QUE MARCARON LAS HISTORIA LEY DE GLASS-STEAGALL


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
882
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.