Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

La tecnología de control por movimiento de Intel ofrece un día a día manos libres

05/06/2014 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gigante de la informática Intel presentó el jueves en Taiwán su nueva tecnología de control por movimiento que, aseguró, podría convertirse pronto en parte de un día a día manos libres.

En su stand en Computex, la mayor feria tecnológica de Asia, recrea una cocina en la que muestra cómo las huellas de dedos en las pantallas y en los libros de recetas podrían ser cosa del pasado.

Una actriz con las manos manchadas de estar cocinando cliquea en diferentes aplicaciones y pasa las páginas de un libro de recetas en una gran pantalla sin llegar a tocarla, moviendo simplemente las manos a una distancia de unos 30 centímetros.

"Este es un buen ejemplo del uso doméstico del movimiento", indicó a la AFP el representante de Intel Jon Marshall, quien añadió que la tecnología utiliza también el reconocimiento de voz.

"Intentamos crear un entorno manos libres. La mayoría de la gente cuando habla gesticula, es una forma natural de comunicar. Estamos intentando llevarlo al nivel superior en la informática", añadió.

Más sobre

"Supondrá más cámaras, micrófonos... la plataforma con la que se trabajará reconocerá lo que estará haciendo", concluyó.

Los avances son los últimos desarrollos en la tecnología sensorial de Intel que usa cámaras en dos y tres dimensiones incorporadas en los aparatos para que puedan "ver" en profundidad y reconocer las expresiones faciales y los movimientos.

Otras empresas que desarrollan aparatos de control por movimiento incluyen a Microsoft, creadora del accesorio Kinect para su consola de videojuego Xbox. Este accesorio reconoce a los jugadores, responde a órdenes vocales y detecta las pulsaciones de una persona.

Marshall, ingeniero de marketing técnico de Intel, señaló que esta tecnología debería incorporarse a una variedad de aparatos antes de finales de año.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
10921
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.