Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

¿La Tecnología Cuántica representa una Amenaza para las Criptomonedas?

18/03/2018 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las computadoras cuánticas prometen revolucionar la tecnología informática empleando la mecánica cuántica para procesar y resolver problemas millones de veces más rápido que los dispositivos actuales. Las computadoras cuánticas trabajan con secuencia de átomos y no de circuitos como las clásicas, están basadas en unidades de qubits lo que proporciona una mayor velocidad de procesamiento, de tal modo que fundamentan su tecnología en las propiedades de la física cuántica. En la actualidad empresas como Google, IBM, Intel y Microsoft, entre otras, están destinando recursos para la investigación y desarrollo de esta tecnología.

Visto de esta forma, IBM está anunciando un nuevo proyecto basado en la computadora cuántica más sofisticada gracias a sus 50 qubits, o bits cuánticos, cinco veces más poderoso que la máxima potencia conseguida hasta la fecha. Los qubits, se basan en elementos cuánticos. Es decir, iones, átomos fríos y fotones. De este modo, este sistema cuántico abre un mundo de posibilidades hacia una nueva y potente forma de procesar la información, pues es tolerante a fallos y corrige automáticamente los errores, además de tener una coherencia ilimitada. Del mismo modo, IBM ha anunciado un nuevo computador cuántico de 20 qubits, que realiza cálculos mucho más rápidos, que puede estar disponible de forma comercial dentro de los servicios en la nube que ofrece la compañía.

Asimismo, el físico de Harvard, antiguo alumno del Moscow Institute of Physics and Technology y cofundador del Centro Ruso de Física Cuántica, Mikhail Lukin, está creando una computadora cuántica programable de 51 qubit. Igualmente, el laboratorio cuántico de Google, bajo la coordinación de John Martinis, planea realizar experimentos en un ordenador de 49 qubit e IBM ya está experimentando con un dispositivo de 17 qubit. En este orden de ideas, Intel también, presentó un sistema Tangle Lake con 17 qubit, el cual ha trabajado con la empresa holandesa QuTech en este proyecto, y expandiendo el número de qubits, lo cual es la clave para llegar a computadoras cuánticas que puedan resolver problemas del mundo real.

De tal modo que, la tecnología de las computadoras cuánticas es revolucionaria no solo porque permitirá almacenar información en unidades del tamaño de átomos llamadas qubit, sino también; porque realiza operaciones de manera simultánea y a un ritmo impresionante. En este sentido, un equipo de investigadores del MIT y de la Universidad Innsbruck en Austria, lograron resolver el algoritmo de Shor y crear la primera computadora cuántica, capaz de quebrar la seguridad de ciertos patrones de encriptación tradicionales.

Visto de esta forma, las computadoras cuánticas podrán reescribir la encriptación, suponiendo de esta forma una amenaza gigante para los sistemas de seguridad que funcionan a base de encriptación, por cuanto podrían vulnerar los protocolos de seguridad de las criptomonedas. Esto significa que hay un aumento exponencial en la velocidad de estas computadoras que podría tener un impacto masivo en la seguridad que actualmente presentan las criptomonedas. Los ordenadores cuánticos representan una amenaza para todos los esquemas de cifrado que utilicen una tecnología similar, incluidas muchas formas de encriptación comunes.

En este marco de ideas, Víctor Escudero, ingeniero informático y manager global de integración de productos de ciberseguridad de S21sec. Ha señalado que "La criptografía cuántica, romperá prácticamente la fortaleza de la criptografía de clave pública, para protegerse basta simplemente con duplicar el tamaño de las claves que ya se utilizan". Al mismo tiempo, una investigación reciente de Kazuki Ikeda, de la Universidad de Osaka (Japón), propone utilizar las propias armas de la computación cuántica para proteger el Bitcoin, creando Bitcoins cuánticos o qBitcoins.

En un artículo publicado recientemente, Divesh Aggarwal y sus colegas de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), examinaron cómo las computadoras cuánticas podrían socavar e incluso explotar los protocolos de seguridad de la red Bitcoin. Señalando que la seguridad de la red Bitcoin se puede romper de dos formas, minando más de lo que pueden hacerlo las computadoras clásicas y descifrando las claves criptográficas de Bitcoin.

En tal sentido, en mi opinión los creadores de las criptomonedas están al tanto del surgimiento de las computadoras cuánticas, y deben estar tomando medidas para no ser vulnerables ante esta tecnología, o asumirla para proteger la información que poseen. En tal sentido, en la actualidad se están desarrollando una criptografía resistente en la era cuántica. Uno de esos esfuerzos es Open Quantum Safe, que es una iniciativa de código abierto que está construyendo una librería en lenguaje C llamada liboqs, la cual está siendo diseñada como un algoritmo criptográfico resistente a la computación cuántica.

De este modo, las computadoras cuánticas deberían representar una ayuda y no una amenaza a la seguridad de las criptomonedas, falta saber si las computadoras cuánticas serán capaces de realizar todas las funciones que realiza Blockchain y mejorarlas, la cual no se basa solo en seguridad criptográfica, que es el tema del cual mayormente se habla.

Referencia: steemit.com,cortical.io, coindesk.com

Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
5182
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.