Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Ted Cruz, un agitador ultraconservador que aspira a la Casa Blanca

23/03/2015 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El senador estadounidense de origen cubano Ted Cruz, quien hace dos años fue considerado por sus propios compañeros como un "pájaro loco" por dirigir las maniobras de bloqueo del Gobierno por falta de presupuesto, orienta ahora su conservadorismo hacia la Casa Blanca.

Este abogado de 44 años nació en Canadá, de padre cubano y madre estadounidense, pero hizo toda su carrera en el ambiente político del estado de Texas, donde ayudó a lanzar el movimiento ultraconservador Tea Party en el seno del partido Republicano.

Tras apenas dos años en el Senado, Cruz se convirtió este lunes en el primer aspirante a anunciar oficialmente su candidatura para las elecciones de 2016, confiando en el apoyo de los sectores más a la derecha del partido Republicano, irritados con las reticencias de otros de atacar frontalmente al presidente, Barack Obama.

Para el oficialista partido Demócrata, Cruz es un demagogo peligroso, pero sus seguidores lo elevan a la condición de portavoz del sentido común de las clases medias. Orador notable, en su corta pero intempestiva carrera, ya generó enorme irritación en los dos principales partidos políticos por la forma en la que atropelló a los dirigentes de más edad y con más experiencia.

En septiembre de 2013, Cruz acaparó la atención cuando pronunció en el Senado un discurso que duró más de 21 horas, para bloquear el voto de una ley sobre presupuesto. La maniobra condujo al bloqueo del Gobierno meses más tarde, ante la ausencia de un presupuesto aprobado.

El gesto de Cruz provocó la ira de los dirigentes republicanos, como el aspirante presidencial John McCain, quien consideró a Cruz y a sus seguidores del Tea Party como "esos locos de la derecha". Cruz insiste en que el Gobierno ha destruido la economía, limitado las libertades religiosas, puesto los derechos constitucionales "en peligro", agobiado a impuestos a los estadounidenses y, además, pretende quitarle las armas a los ciudadanos.

image

El ahora aspirante saltó a la fama en el año 2000, cuando integró el equipo legal del entonces candidato presidencial George Bush para el histórico recuento de votos en el estado de Florida. Posteriormente, actuó en el Departamento de Justicia. Después de estar en el sector judicial en Texas, en 2012 compitió por un asiento en el Senado defendiendo el tradicional programa del Tea Party, antigobierno y antiimpuestos.

A pesar de su apellido y de hablar español, Cruz es un férreo opositor de los proyectos de reforma migratoria, que considera una "amnistía ilegal" y que lo llevó a criticar agriamente a los líderes de su propio partido.

Sin embargo, Cruz posiblemente se enfrentará a adversarios en el apoyo de los sectores ultraconservadores del partido Republicano, como el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, y el exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee.

Falta ver si el hecho de haber nacido en Calgary, Canadá, representa un obstáculo, ya que la presidencia está reservada a estadonidenses de nacimiento. Cruz sostiene que, como su madre era estadounidense, él nació con la doble nacionalidad, aunque renunció a su pasaporte canadiense el año pasado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4119
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.