Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ignacio Fossati escriba una noticia?

La telefonía virtual permite a los autónomos ahorrar un 60% en sus facturas

15/03/2013 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las Palmas, 14 de marzo de 2013.- Según datos del operador telefónico Telefácil, la telefonía virtual permite a los autónomos ahorrar más de un 60% en sus facturas de teléfono

Un número virtual es un número telefónico que desvía las llamadas entrantes a teléfonos fijos, móviles, internacionales y VoIP. Es como una oficina móvil puesto que el autónomo gestiona su número virtual a través de la web y recibe sus llamadas ahí donde lo necesite en cada momento.

Mientras que el coste mensual por línea de la mayoría de los operadores de telefonía fija tradicional ronda los 13 euros, la cuota mensual del servicio de número virtual de Telefácil es de 5 euros más el coste de los desvíos de llamadas. Además, mientras que otros operadores cobran por el establecimiento de la llamada (0, 15 euros en llamadas a móviles por ejemplo), Telefácil no tiene establecimiento de llamada y ofrece tarifas de consumo mucho más bajas.

El Número virtual de Telefácil puede desviar las llamadas entrantes, simultáneamente, hasta cinco teléfonos (fijos, móviles, VoIP e internacionales). En caso de no poder atender sus llamadas, dispone de un buzón de voz que remitirá los mensajes en formato mp3 a un email, para que el cliente pueda escucharlos cuándo y dónde quiera.

Para contratar su número de teléfono virtual, el autónomo puede pedir la portabilidad, lo que le permitirá conservar su número de teléfono actual, o puede escoger un nuevo número entre distintos prefijos locales (91, 93, 96...) o líneas 902 o 901.

El número virtual permite personalizar el servicio para filtrar las llamadas así como gestionar los horarios y opciones de las llamadas entrantes. Asimismo, se puede llamar con el número virtual como numero de cabecera ( máscara ), pudiendo también grabar las llamadas que se desee.

Además, el número virtual incluye gratuitamente un Identificador de llamadas que permite identificar, desde cualquier ordenador, las llamadas entrantes y salientes. El autónomo podrá conocer quién le está llamando, desviar la llamada al buzón de voz, volcar sus contactos del Outlook, establecer multiconferencias, lanzar aplicaciones externas como bases de datos o páginas web, entre otras opciones.

El número virtual de Telefácil puede desviar las llamadas entrantes, simultáneamente, hasta cinco teléfonos (fijos, móviles, VoIP e internacionales)

Y todo ello con la flexibilidad de modificar cualquier servicio al instante de forma remota desde la propia web de Telefácil: extensiones, horarios, filtros, buzón de voz, email, secretaria virtual, mensaje de bienvenida, etc. Pero además, el servicio permite el control instantáneo de los consumos en tiempo real, lo que lo hace mucho más transparente que cualquier otro operador.

Otra de las ventajas del número virtual de Telefácil es que ofrece servicios de voz por Internet (Voz sobre IP) que permiten abaratar costes en las llamadas. Además, con este servicio se puede llamar a otros usuarios de Telefácil sin costes. Y con la ventaja de que la Voz sobre IP puede ser utilizada desde teléfonos móviles, fijos, tabletas y ordenadores.

“El número virtual les permite a los autónomos contar con un número de teléfono fijo muchísimo más económico que los que proporcionan las compañías de telefonía tradicionales, tanto en cuanto a cuota mensual como en relación al precio de las llamadas”, explica Diego Bravo, cofundador de Telefácil.

“Pero además es ideal para los autónomos que tienen una gran movilidad geográfica en su día a día, porque pueden atender las llamadas que reciben a su número virtual en cualquier móvil, fijo, número internacional o VoIP”, agrega.

“Nosotros centralizamos las líneas para que nuestros clientes gestionen todo a través de la web y reciban sus llamadas ahí donde lo necesiten en cada momento, beneficiándose a su vez del ahorro, la eficacia y el control remoto que se consigue con nuestros servicios”, concluye Diego Bravo.

Más información en http://www.telefacil.com


Sobre esta noticia

Autor:
Ignacio Fossati (9 noticias)
Visitas:
3382
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.