¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El nuevo presidente de Brasil, el conservador Michel Temer, aprovechará su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York para atraer inversores y "reposicionar" a su país tras las turbulencias políticas de los últimos meses.
Temer pronunciará el discurso de apertura de la 71ª sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) -un honor que por tradición le corresponde a Brasil-, que reunirá a partir del próximo martes a los principales jefes de Estado y del gobierno del planeta.
"La participación del presidente (Temer) ofrece un nuevo escenario para volver a posicionarnos después de ese momento delicado de la política interna que hemos vivido", afirmó Fernando Simas, subsecretario de Asuntos Políticos Multilaterales de la cancillería en Brasilia.
Temer tomó las riendas de Brasil de forma definitiva el 31 de agosto, cuando la presidenta de izquierda Dilma Rousseff fue destituida por el Congreso, acusada de violar la Constitución por el manejo irregular de las cuentas públicas.
Desde que asumió como presidente interino, en mayo, Temer imprimió un tono conservador a sus políticas de gobierno y prometió severos ajustes para colocar a Brasil nuevamente en la ruta del crecimiento, después de cerrar 2015 con una recesión de 3, 8%.
El discurso de apertura, previsto para el próximo martes, abordará temas como "el escenario económico, el comercio internacional, el cambio climático, la crisis de los refugiados, la paz y la seguridad internacional", informó el ministerio de relaciones Exteriores.
El debate general de este año se encuadrará en el tema "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un impulso universal para transformar nuestro mundo".
Temer viajará el domingo y el lunes participará de una reunión de alto nivel sobre la crisis de refugiados, convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Luego del discurso de apertura, se reunirá con inversores y empresarios para presentar las "oportunidades de negocios" de Brasil, informó la Presidencia.
Brasil también ratificará en Nueva York el Acuerdo de París sobre cambio climático. El gigante sudamericano se comprometió a reducir 37, 5% de sus emisiones de carbono para 2025, recuperar millones de hectáreas de vegetación y renovar su matriz energética.
En Estados Unidos Temer mantendrá asimismo encuentros bilaterales con los presidentes de Nigeria, Portugal y Uruguay.