Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Déborah Pero Sanz escriba una noticia?

Tenerife, nodo principal de comunicaciones entre Canarias y África gracias al proyecto ALIX

22/02/2010 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ALIX un proyecto ambicioso que pretende convertir a la isla de Tenerife en uno de los principales puntos de la red global de Telecomunicaciones

Canarias ha desarrollado diversos proyectos de infraestructuras de telecomunicaciones en los últimos años. Un ejemplo de ello es la puesta en marcha del proyecto ALIX que persigue convertir a la isla de Tenerife en uno de los principales puntos de la red global de telecomunicaciones.

Dicho objetivo se pretende alcanzar a través del desarrollo de un punto de acceso neutro a Internet (NAP) en la isla de Tenerife y mediante el incremento de las conexiones submarinas entre Canarias, África y Europa.

Los orígenes de este plan tecnológico surgen en el 2005 con el acuerdo entre el Cabildo de Tenerife y la empresa Terremark Worldwide para realizar la instalación de un NAP en Tenerife, en el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables. El NAP de África Occidental e Islas Canarias conocido como NAPWACI se configura como un centro de telecomunicaciones intercontinental el cual procesa la conectividad a Internet mediante cables submarinos de fibra óptica y enlaces vía satélite, entre los diferentes centros NAP que hay en el mundo.

Este proyecto se está desarrollando en diferentes etapas entre las que se encuentra la instalación del NAP en el sur tinerfeño como ya se ha comentado, la colocación de una nueva infraestructura de cable submarino que comunica Tenerife con la Península, Gran Canaria, La Palma, el occidente africano y el continente americano y la conexión del NAP con el resto de Tenerife.

Para materializar esta última etapa se conformará un gran anillo insular de telecomunicaciones terrestres con el que se pretende permitir el acceso en igualdad de condiciones a todos los operadores de telecomunicaciones tanto para que éstos puedan intercambiar trafico sobre una infraestructura base como para que ofrezcan mejores servicios a nivel internacional.

Un proyecto de estas características permite una mejora de la economía ya que aumenta la inversión de capital a nivel internacional y se incrementa el número de puestos de trabajo.

Por otro lado, la construcción de esta gran infraestructura de telecomunicaciones permitirá abaratar los costes de conexión y aumentar y mejorar la conectividad.

Se trata de un proyecto que facilitará las comunicaciones internacionales, otorgando una mayor relevancia a nivel tecnológico a Canarias y que disminuirá los aspectos negativos de ser un territorio insular en cuanto a comunicaciones se refiere.


Sobre esta noticia

Autor:
Déborah Pero Sanz (1 noticias)
Visitas:
4680
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.