Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hugorep escriba una noticia?

Tercer mundo: el origen de una definición controvertida

27/08/2015 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La noción de tercer mundo fue desarrollada por el economista y sociólogo francés Alfred Sauvy a comienzos de la década de 1950. El concepto deriva de la idea de tercer estado, que se utiliza con referencia a la organización de la sociedad en el llamado Antiguo Régimen

La noción de tercer mundo fue desarrollada por el economista y sociólogo francés Alfred Sauvy a comienzos de la década de 1950. El concepto deriva de la idea de tercer estado, que se utiliza con referencia a la organización de la sociedad en el llamado Antiguo Régimen.

En esa época, la sociedad se dividía en tres estamentos: la nobleza, el clero y el tercer estado, formado por la burguesía y los campesinos. Sauvy partió de esta idea y trazó un paralelismo que le permitió explicar la conformación del mundo en los tiempos de la Guerra Fría (comenzada al finalizar la Segunda Guerra Mundial y vigente hasta la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas).

Sauvy diferenciaba entre los países occidentales y capitalistas, los países socialistas o comunistas y el resto de las naciones. En este sentido, el primer mundo correspondía al capitalismo industrializado, el segundo mundo al socialismo y el tercer mundo a los países que no pertenecían a ninguno de los grupos previos.

Tras la caída del bloque socialista, el segundo mundo dejó de existir como tal. De este modo, el concepto de tercer mundo comenzó a emplearse para nombrar a los países subdesarrollados: es decir, que tienen un escaso índice de desarrollo, alta tasa de desnutrición, problemas educativos y una salud pública deficiente, por citar algunas características. Hay quienes incluso hablan de un cuarto mundo para nombrar a las naciones más atrasadas del mundo por su enorme pobreza y sus problemas estructurales.

“Tercer mundo” también es el nombre de un disco del músico argentino Fito Páez, mientras que TercerMundo es la denominación de una banda de rock del Ecuador.

Tercer mundo: el origen de una definición controvertida

La expresión «tercer mundo», todavía con una importante implantación en los medios de comunicación y el vocabulario común de muchísimas personas, es un término cuanto menos anacrónico. Las diferentes entidades y ONG que trabajan impulsando proyectos solidarios y de ayuda al desarrollo, hace tiempo que evitan utilizar expresiones tan controvertidas como esta,  u otras como «subdesarrollo» que denotan, como veremos, una visión del mundo con fuertes connotaciones negativas.

 

.

De dónde viene el término tercer mundo

La expresión fue acuñada en la década de los 50, durante la Guerra Fría, para englobar bajo un mismo concepto a los países no alineados con ninguno de los dos grandes bloques: el de la órbita norteamericana (llamado primer mundo), y el de la soviética (el segundo mundo).

Tras la caída del Muro de Berlín, y desde los años 90 hasta hoy, el término ha evolucionado y se ha convertido en un concepto muy relacionado con el nivel de desarrollo de ciertos países, tomando como modelos de «desarrollo» las economías de los países de ese «primer mundo» que únicamente representa entre el 15% y el 20% de la población mundial, dejando para el resto los calificativos «subdesarrollo» o «en vías de desarrollo».

La controversia está servida: por un lado, hablar de «tercer mundo» actualmente está desfasado; los antiguos bloques enfrentados ya no existen. Por otro, tomar como modelo de desarrollo un sistema económico que genera injusticias y desigualdades en todo el mundo tampoco parece una opción aconsejable. Por ello, los términos «tercer mundo» o «países subdesarrollados» son, cuanto menos, controvertidos.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Hugorep (413 noticias)
Visitas:
12286
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.