Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deadmencey escriba una noticia?

Territorio nacional republicano federal

07/08/2010 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escrito por Antonio Cubillo Ferreira

Los Canarios debemos acostumbrarnos a nuevos conceptos al tratar de nuestra Nación. Canarias va a ser una nación aunque a algunos le pese; en este momento se está en plena formación, por ello debemos tener las ideas muy claras, ya que los conceptos políticos dominantes están deformados por las concepciones políticas viniendo de la metrópoli. Hace unos meses me llamó un viejo amigo republicano y me saludó con aquello de ¡ Salud y república ¡. Muy bien le dije, pero, República Canaria; bueno tienes razón, hay que irse acostumbrando y ¿ porque no?. Pues si señor, las Canarios del pueblo aceptan bien lo del federalismo canario, es decir que cada isla tenga su propio gobierno para defender sus especificidades y características, diferente a lo de los cabildos españoles introducidos en 1912, - después que los echaron de Cuba y Filipinas-, y que todos estos gobiernos canarios de cada isla, actúen como formando parte de una Nación. ¡ Y olvídense del federalismo allá en España ¡, eso es un problema a resolver un día por los revolucionarios españoles, si quedan, aunque no creo que los vascos o catalanes les interese esa fórmula pues han visto como se ha resuelto el problema de las nacionalidades sometidas de la antigua Yugoslavia o Checoeslovaquia.

España es ahora la última Yugoslavia en Europa y los Catalanes y los Vascos lo saben, es cuestión de seguir luchando para formar parte de la UE como pueblos independientes y no dependiendo del reino español, aunque Euzkalerria lo tiene más difícil ya que el norte de este país está ocupado por Francia pero a la larga se tendrá que ir como también tendrá que irse un día de Córcega.

Canarias es otra cosa, primero no forma parte de Europa sino de África y el status actual real, sigue siendo el de colonia africana conquistada por las armas en el siglo XV, aunque ahora los Europeos la llamen territorio ultraperiférico como la Guayana francesa, que está haciendo frontera con Brasil o las colonias francesas del Caribe, ¡ que Europa más grande ¡. Pero dejemos estas concepciones coloniales para la derechona de Coalición Canaria y sus actuales líderes que se gargarizan con esta invención y hasta están de acuerdo con la fantasmada última de Macaronesia y vayamos nosotros los patriotas independentistas, a desarrollar las concepciones modernas que nos corresponden para la nueva Nación, que estamos construyendo seriamente desde hace 46 años.

En el Anteproyecto de Constitución presentado públicamente por nuestro partido independentista, el Congreso Nacional de Canarias (CNC), brazo político del Movimiento de Liberación africano, el MPAIAC, que publicamos en este periódico independiente de Canarias, ¨El Día ¨, cuya empresa canaria, -no española-, cumple ahora su primer centenario en este archipiélago colonizado, publicado decimos, durante seis meses consecutivos entre sep. 2007-marzo 2008; en el art. 133 decíamos, al hablar de nuestro territorio, que por cierto es el archipiélago africano más cercano a nuestro continente, 96 kms.,

Art. 133).- Del Territorio Nacional Republicano.- El territorio nacional se compone, para los fines de la organización política de la República, en Estados federales, Distrito Federal y Dependencias Federales actuales y por recuperar.

1) Los Estados federales son siete, formados por las siete islas, a saber, Tenerife (Chinet), Fuerteventura (Erbani), Canaria(Tamarant), Lanzarote (Titeroygakat), La Palma (Benahuare), Gomera, y Hierro (Hero).

2) El Distrito Federal, o capital de la República, se encuentra en el Valle de Taoro, en la isla de Tenerife, según establece el Art. 31 de la Constitución.

3) Son Dependencias Federales, las porciones del territorio no comprendidas dentro del territorio insular, es decir todos los respectivos islotes de las islas y los de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste, islote de Lobos, así como las Islas Salvajes, que se hallan dentro de las 350 millas de nuestra ZEE, así como las islas que se formen o aparezcan en el mar territorial o el que cubra la plataforma continental. Su régimen y administración serán establecidos por una ley federal y estarán bajo control directo de la Armada.

4) Dentro de las Dependencias Federales, no se admiten derechos de propiedad privados, salvo los derechos adquiridos en el islote de La Graciosa, que serán respetados. Desde un punto de vista administrativo, sus habitantes dependerán del Ayuntamiento de Teguise, como hasta ahora.¨

La explicación de este artículo es clara, cada isla tendrá su propio gobierno con su parlamento y sus instituciones, pero estará bajo las leyes federales de la Constitución, que será la Carta Magna supranacional. Ello no quita, que cada parlamento insular dicte sus propias leyes y reglamentos para defender los valores de su isla respectiva, siempre que no vayan en contra de la Constitución. Según el apartado 3, los islotes citados pasan todos a depender del Estado Federal y serán dependencias federales al igual que todos los islotes de las otras islas.

Dentro del concepto de Nación que estamos gestando, hay que tener en cuenta, que nos es necesaria una política de neutralidad positiva, sobre todo para Canarias, porque los diferentes bloques militares existentes en el mundo, se dan cuenta del valor estratégico que tienen nuestras islas y querrán aprovecharlo en su beneficio, por ello hemos precisado en el siguiente artículo,

Art.130).-¨ La República Federal Canaria evitará por todos los medios que el Archipiélago sirva de base extranjera, de cualquier tipo para introducirse en nuestro continente africano, con ansias o fines de explotación a favor de terceros países o multinacionales. Sólo se admitirá la empresa o asociación que tenga objetivos de ayuda definidos, a favor de los pueblos de nuestro continente o bien comerciales y que se comprometan a invertir un tanto por ciento a deducir de sus ganancias en el continente africano.¨

Como ustedes saben, el gobierno socialista del PSOE actual, que mal gobierna en España, metió a Canarias dentro de la OTAN y formamos parte de ese conglomerado militar igual que nos metieron la moneda de euro y en la UE sin consultarnos. Hay que ir pensando, que planteamos nuestra independencia para ser libres y soberanos de verdad y no estar sujetos a los acuerdos y pactos que tiene la metrópoli, por lo que no podemos imaginarnos una República Federal Canaria dentro de la UE, en la zona Shenguen, en la zona Euro y formando parte de la OTAN. Todo esto debe ser revisado y desde ahora tenemos que explicarlo a nuestros compatriotas serios y conscientes y definirlo y para ello hay que tener la fuerza necesaria no solo para explicarlo a nivel nacional sino a tenerlo claro a nivel internacional y para cuando negociemos con la metrópoli, por ello, este Ante Proyecto se ha hecho llegar en su día, a los organismos internacionales correspondientes, como es de suponer.

Aunque somos un país con destino turístico importante, no va a ser un país como hasta ahora, donde todo el mundo llega aquí y entre como Pedro por su casa, porqué así le interesa al colonialismo y a las mafias y multinacionales internacionales. Hay que tener en cuenta, lo que hemos dicho en nuestro Anteproyecto citado, respecto a los extranjeros que lleguen o estén en Canarias, incluidos los españoles, puesto que seremos una Nación y no una colonia como hasta ahora, por ello hemos señalado,

¨Art.131).- De los extranjeros que vengan o residan en el territorio de la República.

Todos los extranjeros que lleguen a Canarias tendrán que respetar la Constitución, leyes y reglamentos y bandera mientras estén en territorio nacional. Para ello, en cuanto lleguen a la frontera, recibirán un ejemplar traducido de la Constitución, en inglés, francés, alemán, ruso o árabe, según el idioma que escojan. Las leyes federales y sus reglamentos de la República o de cada uno de los gobiernos federales, deberán ser respetados y cumplidos, así como pagarán los impuestos que le correspondan por estancia turística.

Art. 132).- Todo extranjero que entre en territorio nacional tendrá un visado turístico otorgado en la correspondiente frontera de entrada. Pasado el plazo otorgado, deberá inscribirse obligatoriamente en el consulado respectivo o, si no existiere, en la comisaría más próxima. Todo extranjero deberá dar un domicilio donde va a hospedarse y, en caso de cambiar, deberá comunicarlo a las autoridades más próximas en el plazo de 24 horas. Caso de que se le encuentre sin domicilio provisional o fijo, o con visado vencido, puede ser expulsado en el acto.¨

En una República Federal, el órgano más importante es la Asamblea Nacional Legislativa, por ello tenemos que conocer perfectamente dicho estamento que vamos a establecer en el futuro, una vez liberada esta colonia y que no tiene nada que ver con el sistema español a que nuestra gente está acostumbrada.

Art. 11).-¨ El presidente de la Asamblea Nacional Legislativa será el de más edad y el secretario será el más joven de los parlamentarios.

La Asamblea Nacional Legislativa estará formada por Cien parlamentarios ( 100), a saber, cinco por cada isla y sesenta por elección de todos los ciudadanos de la República cuya celebración tendrá lugar en dos días sucesivos, uno para la elección de los treinta y cinco primeros y el resto de sesenta por elección a nivel nacional. Los partidos políticos presentarán sus candidatos aunque también cualquier ciudadano puede presentarse como independiente, y los electores de la Nación optarán por quien presente mejor programa a nivel nacional. En el recuento de votos obtenidos, saldrán los sesenta ( 60 ) elegidos a nivel nacional que hayan obtenido el mayor número de votos. El mismo día se conocerán los nombres de los cinco parlamentarios designados, para completar los cien, uno por los sindicatos obreros, otro por los sindicatos de los trabajadores del campo, uno por la Confederación de Empresarios, uno por los grupos ecologistas y otro designado por las asociaciones de inválidos y discapacitados.

La campaña electoral para la Asamblea Nacional Legislativa durará quince días y precederá a la de presidente de la Nación.

Una semana después, se constituirá oficialmente la Asamblea tras la jura a la Constitución ante el secretario y presidente de los parlamentarios elegidos. Una vez constituida la Asamblea Nacional Legislativa y tomado posesión de sus puestos, el Presidente de la Asamblea Nacional Legislativa anunciará el comienzo de las elecciones a Presidente de la Nación y dará un plazo de tres días para que los aspirantes a presidente anuncien sus candidaturas. Al cuarto día se comunicará oficialmente al pueblo quiénes son los candidatos y por qué partido se presentan o si se presentan como independientes y quiénes son los vicepresidentes designados por cada aspirante.

Siete días después se anunciará el comienzo de las presidenciales que durará veinte días. El día 21 será el día de reflexión, que coincidirá con un sábado y el domingo se celebrará la primera vuelta, cuyos resultados se conocerán esa misma noche.

La semana siguiente a partir del lunes, comenzará la campaña para la segunda vuelta entre los dos aspirantes que hayan obtenido el mayor número de votos. La campaña durará otros quince días, coincidiendo el día 16 con un sábado y la elección tendrá lugar al día siguiente, domingo, cuyos resultados se conocerán esa misma noche. El aspirante que más votos haya obtenido a nivel de la Nación quedará elegido presidente y vicepresidente quien le haya acompañado durante la campaña en tanto que vicepresidente.

El presidente de la Asamblea Nacional Legislativa anunciará al pueblo al día siguiente lunes, los resultados oficiales del recuento de votos y los nombres del Presidente y Vicepresidente elegidos, los cuales jurarán sus cargos el jueves próximo ante el pleno de la Asamblea Nacional Legislativa y del Senado, que conforman reunidos el Tagoror Nacional.¨

Hay que tener en cuenta que en nuestra República Federal habrá también un Senado con características especiales, diferente del de la metrópoli, a saber,

Art. 12) El Senado de la Nación estará formado por 21 senadores, tres por cada isla, y tratará de las cuestiones que afecten a esta Constitución y a la vigilancia y control de los problemas ecológicos y de medio ambiente, así como de los problemas de los Canarios que viven en el extranjero. Para ser senador tendrán que tener 50 años de edad como mínimo y su jubilación será a los 80; los cargos se harán por sorteo. Todos los ex presidentes de la República pasarán automáticamente a formar parte del Senado con derecho a voz y voto. Las colonias de Canarios de la emigración en Cuba, Venezuela, Uruguay, Argentina, USA y Europa, elegirán un senador cada una de ellas que deberá desplazarse y establecerse en Canarias, para estar presente en el Senado durante la legislatura, quienes se ocuparán directamente de los asuntos de sus colonias respectivas. Los grupos ecologistas tendrán dos senadores elegidos por ellos a través de sus asociaciones, los cuales serán presentados oficialmente al Gobierno Federal para ser incorporados al Senado.

Las elecciones al Senado tendrán lugar el mismo día de las presidenciales en primera vuelta. Dos años después, se procederá a renovar los 21 senadores mediante elecciones a las que se presentarán los electos y el aspirante a nuevo senador.

Las elecciones de cada Parlamento Insular serán cada tres años y la fecha será decidida por cada gobierno insular pero no deben coincidir con las elecciones nacionales.

Cada Parlamento Insular de la Federación nombrará a su presidente por elecciones libres a una vuelta, quien formará gobierno una vez elegido y nombrará a los secretarios de dicho gobierno, que no podrán pasar de diez. El número de diputados de cada parlamento insular estará en relación con el número de electores de cada isla, a establecer en su día. -¨

Y hasta aquí algunas consideraciones que nos permitimos de exponer y analizar en esta época de verano y que dedicamos expresamente a los trabajadores y a nuestros campesinos y estudiantes, para que estén preparados en la creación de las bases de nuestra Nación y no se dejen engañar con proyectos electoralistas que los colonialistas españoles y sus colaboradores caciquiles y otros en Canarias les están preparando, por si acaso, se ven obligados a descolonizar.

Fdo.: Antonio Cubillo Ferreira, Presidente del Congreso Nacional de Canarias (CNC), brazo político del Movimiento de Liberación Africano, el MPAIAC.

Email: cnc@elguanche.net cubilloantonio@hotmail.com

7 agosto 2010


Sobre esta noticia

Autor:
Deadmencey (129 noticias)
Visitas:
1129
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.