¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juande escriba una noticia?
En la literatura de terror en España se echaba en falta una asociación de escritores profesionales que ayudasen a dignificar el género, tan denostado en nuestro país. Nocte nació para hacerlo
Podría decirse que el germen de esta asociación nació hace muchos años ya. Aún así, fue en el año 2008 cuando, varios escritores de terror, decidieron aunar esfuerzos y fundar algo serio. Naciendo así Nocte.
La asociación está intregada por escritores, algunos conocidos, otros menos, que cultivan su narrativa en castellano, o que incluso han sido traducidos a varios idiomas. Como bien pone en sus estatutos nacieron para dignificar el género literario de terror, en todas sus vertientes.
En la literatura de terror en España se echaba en falta una asociación de escritores profesionales que ayudasen a dignificar el género, tan denostado en nuestro país. Nocte nació para hacerlo
Su presidente es David Jasso, autor de la aclamada novela La silla y ganador reciente del premio Ignotus a mejor novela.
En la actualidad, los escritores que forman parte de Nocte son:
Miguel Aguerralde, Alfredo Álamo, J.E. Álamo, Nuria C. Botey, Oscar Bribián, Emilio Bueso, Juan José Castillo, Claudio Cerdán, Víctor Conde, Juan Díaz Olmedo, Pedro Escudero Zumel, Santiago Eximeno, Joaquín Fernand, Alberto Gardía-Teresa, Juan de Dios Garduño, David Jasso, Juan Ángel Laguna Edroso, Pedro L. López, Miguel Ángel López Muñoz, Roberto Malo, Sergio Mars, Javier Márquez Sánchez, Ismael Martínez Biurrún, David Mateo, Fermín Moreno González, Daniel Pérez Navarro, Roque Pérez Prados, Miguel Puente, Marc Rodríguez Soto, Julián Sánchez, Rubén Serrano, Carlos Sísí y José María Tamparillas.
Entre sus socios de Honor cuentan con escritores de la talla de José Carlos Somoza, Care Santos, Pilar Pedraza o Fernando Iwasaki.
Durante su corta vida han creado los premios Nocte a la mejor literatura de terror. Han publicado cuatro antologías de Microrrelatos y preparan la que será su primera antología de relatos. Han homenajeado al famoso traductor de Lovecraft, Francisco Torres Oliver y han dado charlas en eventos como Hispacon 0´9.