Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

El tesoro del Nuestra Señora de las Mercedes volverá a España

04/06/2009 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de un proceso judicial de más de dos años, el juez Mark Pizzo de Tampa (Florida) ha recomendado que el tesoro valorado en más de 395 millones de euros que la empresa "cazatesoros" Odyssey expolió del pecio de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes sea devuelto a España. Es una decisión muy importante", ha señalado la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, a la entrada de la Comisión de Cultura en el Senado, aunque ha advertido que "tenemos que esperar a que concluya el proceso". La compañía anunció en un comunicado que recurrirá la decisión judicial.

Pizzo decidió ayer que no tiene jurisdicción sobre el caso y recomienda que toda la carga sea devuelta a España. En su dictamen, el juez se pronunció a favor de los argumentos defendidos por el Gobierno español y señaló que el tesoro debe ser devuelto a nuestro país porque el pecio corresponde efectivamente al de la mencionada fragata -algo que Odyssey considera sólo una hipótesis-, por lo que la carga y tesoro están sometidas a la inmunidad soberana. "Vamos a recurrir la recomendación del magistrado", afirmó la vicepresidenta de Odyssey, Melinda MacConnel, en un comunicado difundido ayer por la empresa.

Odyssey había propuesto al Gobierno español llegar a un acuerdo sobre los derechos de propiedad del tesoro -más de 500.000 monedas de oro y plata valoradas en 395 millones de euros- que transportaba la fragata de la Real Armada Nuestra Señora de las Mercedes, hundida tras un combate con navíos británicos el 5 de octubre de 1804 durante la Batalla del Cabo de Santa María, al sur de Portugal y al oeste de Cádiz. Nuestro Gobierno siempre se opuso a ningún acuerdo con una empresa a la que calificó de "pirata".

Cementerio de españoles

El Gobierno español siempre sostuvo que los restos pertenecen a un cementerio marino -en la explosión fallecieron 200 marinos y sus familiares- y se encuentran protegidos por la Ley de Inmunidad de Soberanía Extranjera, un principio jurídico absolutamente claro en EE.UU. y el resto del mundo.

Además, el Gobierno recordaba que en el momento de la batalla, las hostilidades entre Gran Bretaña y España habían sido suspendidas por el Tratado de Amiens de 1802. En respuesta a este ataque, España declaró la guerra a Gran Bretaña y entró nuevamente en las Guerras Napoleónicas que duraron otra década más. El hundimiento de la Mercedes marcó un momento clave en la historia de España y de Europa; por tanto, el pecio y su contenido forman parte del inalienable patrimonio histórico de nuestro país.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
489
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.