Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carmen Y Amigos escriba una noticia?

'El tiempo entre costuras', de María Dueñas

04/10/2011 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Más de diez ediciones de la novela, bestseller en el 2010, ... El tiempo entre costuras llegó a mí respaldado por un montón de buenos augurios que, en mi caso, no se cumplieron. Quizá mis expectativas eran demasiado elevadas, esperando encontrarme algo a la altura de Grandes Esperanzas , de Charles Dickens o esperando no sé qué; el caso es que se vieron claramente frustradas.

El argumento es de sobras conocido... Sira Quiroga , joven y humilde costurera en el Madrid previo a la Guerra Civil , viaja a Tánger por amor, un amor que no saldrá del todo bien; se traslada a Tetuán después; llega a convertirse en una de las grandes modistas de la clase pudiente, y acaba en MadridLisboa colaborando como espía para los británicos. 

Este argumento llena las más de 6oo páginas del libro, demasiado largo o alargado . La narración en primera persona es, en mi opinión, un error; el lenguaje utilizado no se corresponde para nada con el registro de una personaje con la preparación de Sira, y los halagos en boca propia, además, no quedan del todo bien. 

La protagonista, por otra parte, relata con minucioso detalle algunos momentos en los que ella es absoluta protagonista, como la noche en que tenía que entregar las pistolas de Candelaria , y no dedica ni un momento a, por ejemplo, despedirse de la gente del hospital o de los huéspedes de la pensión de Candelaria. La gente pasa  por su vida y solo es mencionada en cuanto le son útiles.  No he logrado, desde luego, simpatizar con la protagonista.

Más sobre

María Dueñas

Los personajes, además, me parecen de cartón-piedra, con la honrosa excepción de Candelaria , que desgraciada y sorpresivamente desaparece de la historia. Candelaria sí es real y con ella se viven los momentos más divertidos de la novela. 

Es, sin embargo, innegable la estupenda ambientación que de los lugares y la época se hacen. Es un  mérito indudable de la novela, pero no puede ser lo único que sustente una buena obra. Insuficiente para crear literatura de calidad.

No, la verdad es que no entiendo muy bien tanto éxito. De todos modos, me parece un muy meritorio primer trabajo de María Dueñas , doctora en filología inglesa en la Universidad de Murcia. Ha construido una novela de fácil lectura, entretenida, ... un bestseller . Un boom que dará de sí lo que tenga que dar pero sin más.

La lectura conjunta de esta novela la hemos realizado 8 amigos blogueros. Si queréis leer las opiniones del resto, pasaos por su reseñas picando en sus nombres: Lady Boheme, María, Goizeder, Kristineta, Jesús, Jorge y Trescatorce.

Marcapáginas 35


Sobre esta noticia

Autor:
Carmen Y Amigos (803 noticias)
Fuente:
carmenyamigos.blogspot.com
Visitas:
872
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.