¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Masa para ravioles: cómo prepararla
Los ravioles o ravioli son un típico cuadrado relleno de masa para pasta, que se corta con un cortapasta que le deja sus bordes zigzagueantes. El relleno puede ser muy variables y se pueden acompañar con todo tipo de salsa. Se pueden hacer ravioles igualmente de todos los tamaños. Lo más interesante es que la masa de ravioles es la misma que se usa para hacer muchos tipos de pasta.
La Masa para ravioles caseros se hace calculando 100 gramos de harina y un huevo por persona. Se amasa con un chorrito de aceite de oliva y 5 gramos de sal fina. Tienes que lograr un bollo elástico y sin pliegues. Cubre la masa y déjala reposando durante al menos una hora. Luego, se estira bien delgada y se rellena para preparar los ravioles.
No hace falta tener una máquina para hacer ravioles, aunque puede ser muy útil tener una para estirar la masa al grosor deseado sin tanto esfuerzo. Luego se pueden cortar de forma sencilla con cualquier cortapasta. Incluso hay moldes muy prácticos para prepararlos.
Cómo hacer relleno de ravioles¿Quieres saber cómo hacer ravioles caseros con diferentes tipos de rellenos? Pues entonces no tienes más que seguir las alternativas que vas a descubrir a continuación. Cinco opciones de relleno que van perfectos para el estilo de masa que ya te hemos enseñado a preparar.
De espinacaLos ravioles rellenos tienen a la espinaca o la acelga como una de las protagonistas exclusivas de lo que va dentro de la masa. Es que queda realmente bien y la tradición así lo demanda. Habitualmente se hacen con una mezcla de alguna de estas dos verduras de hojas (o ambas) con ricotta o requesón. También se le puede agregar algún tipo de carne. Pero hoy vamos con la versión más tradicional de todas.
Otro de los rellenos más tradicionales es con pollo. Se puede usar tan sólo pollo desmenuzado y sazonado, como mezclado con espinaca o acelga, para hacer la clásica receta de ravioles de pollo y verdura. En este caso, son sólo pollo. Y quedan geniales para quienes gusten de esta carne.
Otro de los rellenos de ravioles en su receta más clásica es el de ricotta o requesón. Este típico queso de cuajada de origen italiano es perfecto para cuando quieres algo más tranquilo, donde se sienta más el sabor de la salsa y el relleno quede como más "neutro". Eso sí, no implica que no vaya a tener sabor, ni mucho menos. Todo lo contrario: es riquísimo.
Si quieres saber cómo hacer ravioles veganos, no dudes un segundo en prepararlos, que puedes ser completamente sencillo. Vamos a intentar con un relleno similar al de espinaca, pero con algunas variantes más interesantes. Eso sí, la masa de huevo no te va a servir, aunque puedes prepararla por alguna parecida vegana.
Si quieres probar con otra variante muy sabrosa sobre cómo preparar ravioles en diferentes formas, intenta con este relleno de queso y setas. Va genial para cuando quieres preparar una salsa suave y delicada, como una mantequilla de hierbas o algo con un toque de aceite de trufas.
Desde luego que los ravioles con salsa son una combinación perfecta. Desde luego que los puedes comer con una mantequilla con hierbas o un rico aceite de oliva y no mucho más. Pero también puedes usar una buena salsa para pasta rellena. Aquí tienes tres opciones ricas, clásicas, sencillas y efectivas para darle compañía a tus ravioli.