¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Celularis escriba una noticia?
A escasos días de su presentación oficial, repasamos todo lo que esperamos del LG G3, el próximo smartphone de gama alta de la compañía asiática.
La próxima semana, en varias ciudades del mundo simultáneamente, LG presentará su nuevo LG G3, el último flagship de la compañía asiática que pretende rivalizar y superar a los que ya conocemos: Samsung Galaxy S5, Sony Xperia Z2, HTC One (M8) y iPhone 5s entre otros. Y las expectativas están altas, no solo por las filtraciones que hemos visto durante estos últimos días, sino también por el buen sabor de boca que dejó la compañía con sus dos terminales de gama alta anteriores: Nexus 5 y LG G2.
Pero, ¿cuáles son concretamente esas expectativas? ¿Qué es lo que esperamos ver en este LG G3? ¿Apunta a ser un claro rival del resto de smartphones de gama alta que encontramos actualmente en el mercado? Todas esas respuestas las vamos a tratar a continuación, pues esto es lo que esperamos del LG G3.
El mejor hardware del momentoComo ya hemos dicho, el LG G3 será un smartphone de gama alta, y tanto los rumores y filtraciones previos como las expectativas apuntan a un hardware acorde con la gama de producto a la que pertenece. De hecho, este LG G3 parece que superará ligeramente en especificaciones técnicas a los smartphones de 2014 que ya se están comercializando:
La pantalla apunta a convertirse en la mejor del mercado actual
Mención especial merece la pantalla, claramente superior en resolución y definición a la de los principales competidores del mercado actual ?solo el Oppo Find 7 es capaz de igualarla sobre el papel?. Además, viendo el excelente trabajo que LG hizo con el LG G2 en la tecnología del panel y su rendimiento (colores, saturación, contraste, brillo... etc.), lo más probable es que en este LG G3 vayan más allá y la perfeccionen aún más, logrando como resultado uno de los mejores paneles del mercado actual.
Asimismo, merecen una mención especial esos 3 GB de RAM, que, si bien no son determinantes en el rendimiento del terminal (pues no llegan a aprovecharse en realidad), sí hará que este LG G3 envejezca mejor y se mantenga entre los dispositivos top durante algo más de tiempo. Por contra, rivales como el Galaxy S5 y el One (M8) se han mantenido en 2 GB, siendo el Z2 el único que sí ha dado el salto a los 3 GB.
Mejoras de softwareAunque el hardware es una parte fundamental de un dispositivo, el software lo es aún más para poder ofrecer una buena experiencia de usuario. En el LG G2, este fue precisamente el talón de Aquiles, pero por suerte en el LG G3 parece que las cosas van a cambiar hacia mejor, o eso indican las imágenes filtradas durante estos días previos a su presentación.
Mejoras sobre todo a nivel estético
Concretamente, LG parece que mejorará la interfaz de usuario a nivel estético, que es realmente el punto débil de todo el pack de software que incorpora LG en sus dispositivos. Y es que en términos de personalización, opciones y rendimiento, la Optimus UI presente en otros modelos de la marca (como el LG G2) era bastante buena. En cambio, estéticamente tenía muchísimo margen de mejora.
Asimismo, se esperan nuevas funciones como un modo selfie (siguiendo así la moda de la industria) o un nuevo modo que aprovecharía la funda circular del LG G3 para mostrarnos información (siguiendo también la moda de S-View de Samsung y Dot View de HTC).
Diseño: refinando la fórmula del LG G2El diseño del LG G3 será muy similar al del LG G2.
En cuanto a diseño, pocas novedades se esperan ver en el LG G3. Contaremos con tres colores: blanco, negro y dorado. Aluminio parece que será el material empleado en su construcción y las líneas de diseño serán muy similares a las que vimos en el LG G2 el pasado año.
Las claves: botones traseros, aluminio y bordes muy delgados
Destaca la continuación de los botones traseros (un acierto en mi opinión), los reducidos bordes alrededor de la pantalla ?responsables de que, a pesar de sus 5.5 pulgadas, tenga un tamaño bastante contenido? y la curvatura de la parte trasera, que hace que sea un terminal muy ergonómico y cómodo de usar.
Por último, se espera que este LG G3 esté entre los 600 y 700€ libre, aunque, si se repite la misma tendencia que con Samsung Galaxy S5 y LG G2, esa cifra descenderá rápidamente unos 100€, lo que hará que este LG G3 sea claramente una de las mejores opciones que podemos adquirir en el mercado ?por no decir la mejor opción, la verdad?.