Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Tomatina Buñol 2010

26/08/2010 13:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

45.000 personas disfrutan de la tomatina 2010

La localidad valenciana de Buñol volvio a disfrutar de la Tomantina, una fiesta que año tras año reune a multitud de personas y que este año reunión alrededor de 45, 000 personas y se lanzaron 100, 000 kilos de tomate en 5 camiones que recorrieron las calles principales de la poblacion. Javier Mesa Reig acude a esta poblacion y vive intensamente esta festividad.

El principio de la multitud que iban a la tomatina de Buñol se encontraba en la estacion de tren de San Isidro donde multitud de jovenes extranjeros llenaban todos los vagones del tren y se podian ver como no quedaba ningun sitio libre. Una vez llegados a Buñol, multitud de personas se dirigian a la zona de la tomatina en el centro de la poblacion donde un lleno total abarrotaba la plaza donde se encontraba el jamon colgado de un palo y en donde muchos jovenes intentaban tocar, aunque no lo conseguian muchos. El ambiente de la tomatina era unico y el calor tambien se notaba por ello desde los balcones de las casas se lanzaban agua para que las 45, 000 personas pudieran soportar el calor.

Son las 11 de la mañana y con las canciones de ole, ole, ole y soy español se podia ver como algunos de los tomates eran lanzados en la zona de inicio de esta tomatina. La gente estaba expectante y veia los primeros tomate que se lanzaban .Llegan a la plaza el primero de los camiones y comienza la fiesta, desde el primer camion las personas que alli se encontraban comenzaba la tomatina y la gente comenzaba a lanzarse los primeros tomates, la guerra del tomate y de la diversion comenzaba y durante una hora miles de kilos de tomate era lanzado.

Conforme avanzaba el primer camion, el color rojo podia ser el que comenzaba a predominar en la calle principal que llevaba al ayuntamiento, uno de los lugares donde más gente se concentra. El sentir de alegria, la peculiaridad del evento y el lanzamiento continuo de tomates era unico. De repeente un segundo camion aparece y la gente vuelve a saltar y esperar a que se lancen más tomates para continuar con la gran guerra . La otra roja, la del tomate comienza a ganar la batalla a los participantes que sus atuendos cambian de color y todo es una gran fiesta. Además la gente intenta que en las calles más cercanas tambien se disfrute de la tomatina por ello la batalla del tomate se extiende a las zonas de las calles proximas para que todo el mundo pueda participar de esta fiesta.

El tercer camion aparece y todos ya estan manchados de rojos, la fiesta de la tomatina llega a su ecuador y continuna los lanzamientos de tomates . La diversion ya es continua y la adrenalina se ha descargado ahora solo queda disfrutar de estos momentos en donde uno chafa y restriega a un amigo o un desconocido el tomate .

Un cuarto camion permite continuar la fiesta donde las cabezas permiten machacar mas tomates, el cuerpo se envuelve de rojo con el tomate que le tira el amigo o desconocido. Continua la batalla y poco a poco vamos llegando al final, pero la gente no deja de disfrutar de esta fiesta unica y peculiar en todo el mundo.

Llega el quinto y ultimo camion es el aviso de que el final ya llega, ya que el ultimo camion permitira disfrutar de esta fiesta a los miles y miles de personas que se han desplazado a Buñol y en donde el ingles es la lengua más utilizada. Aunque mucha gente no conoce a quien le lanza el tomate, esta guerra del tomate une y permite conocer gente, además la libertad y la diversion estan asegurada y todo vale dentro de unos limites .

Buñol celebró un año más la tomatina del 2010, una fiesta que comenzo realizandose en la poblacion y que sus dimensiones la han convertido en una de las festividades más conocidas en todo el mundo en donde los noticiarios de todo el mundo hacen referencia al mismo. Además hay que decir que este año la crisis tambien ha afectado a la fiesta y vecinos de la poblacion nos comentaban que alrededor de 70, 000 euros ha costado los cinco camiones que han participado en esta fiesta en donde el tomate es quien gana la batalla a las 45, 000 personas que disfrutaron este año de la fiesta.

Despues llega el momento del agua en donde el rio, las calles de la poblacion y las duchas que el Ayuntamiento pone permite que todo el mundo pueda limpiarse el tomate y volverse limpio a su lugar de regreso. Tambien las fachadas y las calles comienzan a ser limpiadas a partir de las 12 y sobre las 15, 00 horas la localidad de Buñol recupera su aspecto diario como si no hubiera pasado nada.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
4917
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

yuio (18/05/2011)

balla mierda de reportaje cien seas dedicate a vender chorizos