Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julia Moss escriba una noticia?

Tonga

08/04/2009 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

TongaEl Reino de Tonga es un pequeño país ubicado al este de Australia y al noreste de Nueva Zelanda, al sur del Océano Pacífico.

Climatología

El clima de Brunei es tropical y las temperaturas son muy calurosas. El calor se hace más sofocante debido a la humedad de la zona. Por lo general es un país en el que las precipitaciones son usuales.

Geografía

Tonga es un archipiélago localizado directamente al sur de Samoa. Sus 169 islas, de las cuáles 96 están habitadas, se dividen en tres grupos principales: Mayorga, Gálvez y Ámsterdam, que forman una línea norte-sur de 800 kilómetros de largo. Ámsterdam, la isla más grande y que alberga la capital Nuku'alofa, cubre 257 km². Geológicamente, las islas de Tonga son de dos tipos: la mayoría tienen una base de piedra caliza que se originó a partir de formaciones de coral levantadas; las demás consisten en piedra caliza sobre una base de origen volcánico.

El clima es básicamente subtropical con un período cálido (de diciembre a abril), durante el cual la temperatura se eleva por encima de los 32°C, y un período más fresco (de mayo a noviembre), en el que las temperaturas no suelen sobrepasar los 27°C. La temperatura se eleva de 23°C a 27°C, y la precipitación anual varía de 170 a 297 centímetros si se viaja desde la isla de Ámsterdam en el sur hacia las islas del norte más cercanas al Ecuador. La humedad media diaria es de 80%.

Población

Más de la mitad de los habitantes de Tonga se concentran en la mayor de las islas, Ámsterdam, que cuenta con una superficie de 260 km². La densidad media de población de las islas llega a los 140 habitantes por km².

A pesar de que muchos tonganos se han trasladado al único núcleo urbano que hay en todo el archipiélago, Nuku'alofa (en el que conviven el modo de vida tradicional y el europeo), la vida en los poblados y los vínculos familiares siguen siendo muy importantes en la cultura tongana. La vida cotidiana está muy influenciada tanto por las tradiciones polinesias como por elcristianismo: por ejemplo, cualquier actividad comercial o lúdica se suspende en domingo, mientras la Constitución declara sagrado el sábado.

Los tonganos, grupo de raza polinesia con algunas aportaciones melanesias, constituyen el 98% de la población. El resto está compuesto por europeos, mestizos europeo-tonganos y emigrantes de otras islas del Pacífico. También viven algunos centenares de chinos.

Sociedad

El petróleo y la riqueza que proporciona al país ha marcado claramente a la sociedad que posee la mayoría de las comodidades del mundo desarrollado. Brunei tiene una sociedad sin impuestos y el estado sufraga los estudios, la sanidad y muchas veces la alimentación.

Religión

La religión oficial es la musulmana, el 63 por ciento de la población comulga con ella, los budistas suman el 14 por ciento, los cristianos forman el 8 por ciento y las religiones indígenas y otros el 15 por ciento restante de su población.

Economía

Cualquier habitante de Tonga mayor de 16 años puede alquilar una tierra. La mayor parte de los tonganos viven de modo autárquico de la agricultura y de la pesca en el mar. Se ha iniciado un proyecto para crear un centro regional de distribución de productos petrolíferos. La moneda nacional es elpa’anga (100 seniti) y la renta per cápita es de 660 dólares. En el año 2001, 2,12 pa’anga equivalían a 1 dólar estadounidense

Entre sus recursos naturales y medios de subsistencia, hay que destacar la nuez de coco, los plátanos, las batatas, los taros (tubérculo), las casavas (tortas de harina), los cítricos, la vainilla y el pescado. Sus principales exportaciones son la copra, el aceite de coco, la sandía y por supuesto, la vainilla, los taros y los plátanos.

Capital

Bandar Seri Begawam es la capital de Brunei. Una de las mayores distinciones de esta ciudad es su puerto. Como atracción turística podemos destacar el encanto de sus mercadillos. Como construcciones dignas de visitar mencionaremos la Universidad de Brunei Darussalam, el Palacio Real y su gran Mezquita.

Más sobre

Gobierno

Tonga es la última monarquía del Pacífico, si exceptuamos Samoa, que se convertirá en república a la muerte de su actual rey. El hasta ahora monarca, Taufa'ahau Tupou IV, remonta su árbol genealógico a cuatro generaciones de monarcas. El rey, nacido el 4 de julio de 1919, siguió manteniendoel control final del gobierno hasta su muerte, a pesar de ciertos problemas de salud, problemas financieros y la demanda popular de mayor democracia. El 11 de septiembre de 2006 Tupou IV fallecería. Su hijo, el príncipe Tupouto'a juró ese mismo día como rey, pero podría pasar un año antes de ser coronado.

Desde el mes de febrero de 2000 el jefe de gobierno es el Primer ministro Lavaka Ata 'Ulukalala, uno de los treinta miembros de la Asamblea Nacional (en tongano, Fale Alea). En 2006 el Dr. Feleti Sevele se convirtió en el nuevo primer ministro. El rey elige a los jueces de la Suprema Corte, y hasta la creación del Partido Popular en el año 1994 en el país no existían los partidos políticos. Actualmente este es el único legalizado.

Historia

Las islas Tonga fueron colonizadas por seres humanos hacia el siglo XIII adC, tras la gran expansión en la que los pueblos del sudeste asiático emigraron a través del Océano Pacífico hacia el este y a través del Océano Índico hasta Madagascar y África oriental hacia el oeste.

Estos polinesios trajeron consigo perros, cerdos, pollos, cerámica, agricultura (en especial cultivo de raíces) y, obviamente, barcos. Se expandieron con rapidez por el conjunto de las islas Tonga. Según la creencia popular, el reino de Tonga sería, de entre las islas de la Polinesia, el primer grupo ocupado por el hombre en la Prehistoria. Más recientemente, aunque siempre antes de la llegada de los europeos, las islas tenían una densidad de población que oscilaba entre los sesenta y los setenta y cinco habitantes por kilómetro cuadrado.

En Tonga se pueden encontrar los restos arqueológicosmás antiguos de la Polinesia. Siglos antes de que llegaran los europeos, los tonganos edificaron enormes monumentos. Los más importantes son el Ha'amonga (o Trilithon) y los Langi (sepulcros en terrazas). El Ha'amonga tiene cinco metros de altura y consta de tres piedras calizas, cada una de las cuales pesa más de 40 toneladas. Los Langi son pirámides bajas y muy lisas, con dos o tres niveles, que marcan las sepulturas de los reyes primitivos.

A principios del siglo X se establece una monarquía en Tongatapu, de la que el actual rey se dice heredero. En el siglo XIII, su poder llegabaincluso hasta las islas Hawai.

En el siglo XVIII, Tonga había unificado todas las tribus y había creado un imperio marítimo que incluía las regiones conquistadas de Fiji. Por aquella época, el Imperio de Tonga contaba con una población de unos 40.000 habitantes.

Los primeros europeos quellegaron a las islas fueron los holandeses. William Schouten vio en 1616, algunas de las islas pequeñas del norte, entre ellas las islas Niue. Abel Tasman descubrió el 21 de enero de 1643 la isla de Tongatapu (a la que llamó Ámsterdam), y exploró también Middleburgo ('Eua) y Rotterdam (Nomuka).

El inglés James Cook estuvo en varias ocasiones entre 1773 y 1777, dando al archipiélago el nombre de Islas de los Amigos debido a la calurosa acogida que le dispensaron.

El español Francisco Mourelle, desviado de la ruta tradicional del galeón de Manila a Acapulco, llegó a estas islas e 1781, muy necesitado de avituallamientos y reparaciones. En la primera isla no encontró refugio y la llamó Amargura. En cambio, descubrió un excelente puerto en Vava'u, que aún hoy en día se llama Port of Refuge. Llamó al archipiélago Islas de Mayorga, en honor del virrey de Nueva España, Martín de Mayorga, natural de Barcelona. Al grupo Ha'apai lo llamó Islas Gálvez en honor de José de Gálvez, ministro de las Indias. Gracias a sus informes la expedición científica de Bustamante y Malaspina se detuvo en estas islas.

En 1845, las islas se unieron formando un reino. Se convirtieron en monarquía constitucional en 1875 y en 1900 se estableció el protectorado británico. Desde 1970 es reino independiente en el ámbito de la Mancomunidad Británica de Naciones.

Arte

Las principales muestras artísticas de la zona se pueden encontrar en la artesanía local contemporánea, pero que procede de una larga tradición. Brunei todavía posee ruinas de lo que fue en el siglo XVI, cuando encabezaba el territorio de la isla.


Sobre esta noticia

Autor:
Julia Moss (73 noticias)
Fuente:
pais.turismo.hispavista.com
Visitas:
511
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.