¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es toxoplasmosis y cómo se contagia
Esta enfermedad provocada por un parásito llamado Toxoplasma gondii y vive en millones de personas a lo largo y ancho del mundo, pero la mayoría nunca se enferma y sufre de los síntomas de la toxoplasmosis. Las personas que se ven afectadas son principalmente mujeres embarazadas y persona con el sistema inmunitario debilitado.
Los síntomas de la toxoplasmosis en el embarazo son muy temidos porque pueden traer graves consecuencias como malformaciones en el feto, peso bajo, prematuridad, cicatrices en la retina e incluso la muerte. Pero ¿cómo se transmite la toxoplasmosis? Aunque es conocida como la enfermedad del gato en embarazadas, puede propagarse de varias formas.
Es importante aclarar que esta enfermedad no se transmite de persona a persona. Los síntomas de toxoplasmosis en embarazadas no siempre son fáciles de detectar, ya que pueden confundirse con los de otras patologías. El diagnóstico de toxoplasmosis se hace mediante estudios de los anticuerpos que luchan contra el parásito y la detección del mismo.
Síntomas de la toxoplasmosis en humanosLos síntomas de toxoplasmosis en humanos varían según cada persona, pero hay algunos que se desatan con mayor regularidad y se asemejan a los que provoca cualquier tipo de infección. Duran entre un día y varios meses, dependiendo su gravedad.
Por su parte entre los síntomas de toxoplasmosis en gatos se destacan los vómitos y diarrea en gatos jóvenes, más adelante también puede desarrollarse tos, ictericia, fiebre, dolor muscular y pancreatitis, entre otras enfermedades.
Los toxoplasmosis en bebés y niños inmunodepresivos deben ser hospitalizados inmediatamente para ser tratados adecuadamente ya que su vida puede correr riesgo.
¿La toxoplasmosis tiene cura?Actualmente el tratamiento de toxoplasmosis es muy efectivo mediante el uso de antibióticos diferentes según el tipo y la gravedad de la infección. La toxoplasmosis se cura, pero su tratamiento puede resultar muy largo, especialmente en embarazadas, casos de toxoplasmosis congénita y personas con el sistema inmunitario debilitado (como linfoma de Hodgkin o VIH Sida)
Tratamiento para toxoplasmosisLa toxoplasmosis en el embarazo debe ser tratada rápidamente para evitar que afecte al feto, pero en cualquier etapa de la vida es importante detectarla con un examen de toxoplasmosis (como la detección de anticuerpos IgG e IgM).
Ya sabes cómo se contagia la toxoplasmosis y que su tratamiento resulta muy bien en la mayoría de los casos. Pero lo más importante es la prevención.Ten en cuenta los siguientes consejos para evitar contagiarte de toxoplasmosis.
La toxoplasmosis no es la única enfermedad que pueden transmitir los gatos y otros animales. Conoce un poco más sobre la sarna, enfermedad de Lyme e incluso la conjuntivitis.