Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

'La traca final', de Karmelo Bermejo, Premio ARCO Comunidad de Madrid

17/02/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El jurado del Premio ARCO Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas ha seleccionado la obra del artista Karmelo Bermejo (Málaga, 1979) titulada La traca final/The grand finale. Una fotografía y un vídeo componen este proyecto presentado por la galería Maisterravalbuena de Madrid, en la edición 2010 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO.

El Premio ARCO Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas, creado en 2004, es una iniciativa que busca el reconocimiento de jóvenes creadores, menores de 40 años, premiando la mejor obra de artes plásticas expuesta en la edición correspondiente de la Feria ARCO, cuyo precio de venta no exceda de 35.000 euros. Al igual que en años anteriores, en esta VII edición del premio, la Comunidad de Madrid adquirirá la obra galardonada incorporándola a los fondos de su Colección del CA2M–Centro de Arte Dos de Mayo.

Un proyecto ante la crisis global

El jurado ha decidido otorgar el premio a Bermejo por ser un artista emergente de creciente interés en el panorama internacional que ha creado un proyecto en el que se combina la reflexión sobre la crisis económica actual y una nueva visión sobre la producción de la obra de arte.

El título completo de la obra ganadora es La Traca Final / The Grand Finale. Crédito bancario utilizado para lanzar fuegos artificiales en la clausura de Art Basel Miami Beach 2009, y corresponde a una acción que se llevó a cabo en Art Basel Miami Beach que llevó por título The Grand Finale y que consistió en lanzar fuegos artificiales de tal manera que formaran la palabra "Recession" (Recesión). La acción se produjo en la playa el 6 de diciembre a las 6 de la tarde, justo a la finalización de la feria y funcionó como celebración e inicio de la fiesta de clausura de Art Basel Miami Beach 2009.

The Grand Finale invierte el ritual de celebración propia del éxito al conmemorar el fracaso. Esta es la paradoja en la que opera la obra, introduciendo una anomalía en la ostentación propia de los fuegos artificiales.

La obra es abierta y puede entenderse como una celebración del final de la especulación, o también, como una celebración del final de la crisis o como un desafío a ésta. El trabajo tiene un funcionamiento catártico ante la situación que vive el mercado del arte, especialmente afectado por el pánico ante la crisis mundial.

The Grand Finale es una continuación de la serie que Karmelo Bermejo ha venido a definir como Experimentos estéticos de economía extrema. Se trata de una serie de ejercicios de ostentación realizados con dinero público de la que, por ejemplo, forma parte Booked The movie, 2008.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
1173
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.