¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Catclic escriba una noticia?
La bolsa española se ha desmoronado con estrépito durante la jornada del 4 de mayo, con una caida del 5, 4% tras insistentes rumores de insolvencia de España
Durante la jornada de hoy en la Bolsa se han producido varios rumores que hacían temer este desastre:
Por un lado se temía una caída del rating de Moody's y Fitch que finalmente no se ha producido, y se ha insistido durante toda la jornada que España ha solicitado un préstamo de 280.000 millones al FMI para pagar su deuda. Este rumor ha sido tan insistente que el propio Zapatero lo ha tenido que desmentir a media tarde. Probablemente el hecho de que este rumor haya sido tan creible se deba a que no es absurdo en absoluto teniendo en cuenta la situación real de la economía española que refleja serias dudas
Buena parte de las dudas en ámbito europeo están motivadas por el hecho de que las ayudas a crédito concedidas a Grecia este fin de semana para que pagase sus deudas podrían no ser suficientes para lograr sanear sus cuentas. Si tenemos en cuenta que Grecia, para poder afrontar el pago de las ayudas europeas debía enfrentarse a un durísimo plan de ajuste que será imposible de cumplir, tenemos todos los ingredientes para afrontar que la crisis de Grecia no ha acabado ni muchísimo menos.
Para tener una idea de la dureza que el plan de ajuste con el que se amenaza a Grecia hay que tener en cuenta lo siguiente:
Se exige a Grecia que reduzca gastos por 30.000 millones. La economía griega es 4 veces más pequeña que la española. Esto supondría para España un ajuste de 120.000 millones. Dado que España tiene unos gastos de 386.000 millones al año un ajuste como éste supondría bajar los gastos un 31% en 3 años (un 10% anual).
El ajuste que se exige a Grecia no es creible para los mercados lo que precipita la caida bursátil
¿Se imaginan lo que podría pasar en este pais si en España se plantease un descenso de las pensiones, y del salario de funcionarios de un 10%? O lo que pasaría con la Seguridad Social si su presupuesto bajase un 10%? La respuesta es muy simple: El estado del bienestar volaría literalmente por los aires y la miseria y la pobreza alcanzaría cifras históricas
El ministro de economía alemán ha comunicado esta tarde su convicción de que Grecia no tendrá bastante con el dinero que le han prestado, por lo que la única solución para que Grecia pueda pagar sus deudas pasa necesariamente porque éste pais suspenda pagos. Al estar unido al resto de países euro y tener como acreedores a buena parte de la banca europea, es imposible que la crisis tenga una solución sencilla, lo que precipita la caida de la bolsa que puede continuar en los próximos dias
Durante esta jornada los bancos han perdido cifras astronómicas de capitalización bursátil:
El BBVA ha perdido un 8% (este año ya pierde un 29%); el Santander ha perdido un 7% (en lo que va de año pierde un 27%)
La bolsa cae un 5, 4% durante la jornada de hoy ante los rumores de que España necesita ayuda para pagar sus deudas
¿Está capacitado Zapatero para gestionar este desastre?