¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Prisión De Mi Mente escriba una noticia?
Al Rajoy se le ha visto el plumero. Cuando le quitan poder no le gusta, pero cuando lo quita él, encantado de la vida
El municipio de Silleda roza los 10.000 habitantes. En 2007 los ciudadanos de la localidad decidieron que su nueva alcladesa fuese la socialista Paula Fernández.
Ahora el Partido de los Presuntos de Pontevedra, prepara los últimos detalles de una moción de censura para terminar con el mandato de la alcaldesa. Para ello cuenta con dos tránsfugas del PSOE, los cuales unos días después de que el PP ganara las elecciones autonómicas, abandonaron la disciplina del grupo socialista.
Pero lo mejor de todo es que no se trata de la primera vez. Desde que Rajoy es presidente ya van dos mociones, y los responsables de la organización fueron incluso premiados por ello con nuevos puestos y mucho más dinero de sueldo.
Desde julio de 2008, los conservadores han arrebatado dos alcaldías por el mismo método que el usado en Benidorm
En Mos y Gondomar el PP logró ambas alcaldías con apoyo de tránsfugas cuando Rajoy ya presidía el partido. Pero en la provincia, en la que la influencia del líder conservador ya era muy notable a mediados de los noventa, proliferan los casos similares. Alcaldes elegidos después de las elecciones fueron cayendo uno tras otro en los ayuntamientos pontevedreses de A Estrada (1992), Oia (1992), Redondela (1996), A Garda (2000), Oia (2003), Ponteareas (2004) y Bueu (2004). Por si eso fuera poco, al menos en tres de esos casos la formación conservadora acabó repescando para sus candidaturas a los alcaldes que se beneficiaron del transfuguismo, incumpliendo así el pacto precisamente en el apartado que intentan echar en cara ahora al PSOE en Benidorm.
¡Tin, tan tun! Ahora a esperar a los que todos conocemos para que salgan en defensa de estos cara duras.