¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Martinez escriba una noticia?
Por primera vez se ha llevado a cabo el primer trasplante de riñón por vía laparoscópica que se realiza en el mundo
La Fundación Puigvert ha realizado el primer trasplante de riñón por vía laparoscópica que se realiza en el mundo, y que supone la redución de incisión de veinte centímetros que se realiza tradicionalmente hasta sólo siete, según explicacron en rueda de prensa los responsables de la operación.
La laparoscopia, que permite una intervención quirúrgica mínimamente inavasiva, ya se había utilizado en la extracción de riñones, pero hasta la fecha no en la implantación. Los beneficios de esta técnica incluyen la reducción del traumatismo quirúrgico, la disminución del riesgo de complicaciones de la herida y el hecho de que el dolor postoperatorio es menor y la recuperación más rápida.
La laparoscopia, que permite una intervención quirúrgica mínimente invasiva, ya se había utilizado en la extracción de riñones
La introducción de la cirugía laparoscópica en el mundo de la urología ha sido una revolución, al permitir colocar instrumentos ópticos de alta resolución dentro de la cavidad abdominal a través de pequeñas incisiones, según explicó el coordinador del equipo quirúrgico de trasplante renal de la Fundación, el doctor Antoni Rosales.