Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Supersalud escriba una noticia?

Trastorno de ansiedad

02/11/2020 10:42 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde pequeños podemos adquirir la amenaza, y unido a la personalidad, el ambiente y los genes, sufrir trastornos de ansiedad

Para introducirnos en el tema, explicar la diferencia entre la ansiedad fisiológica, que es cuando se da un peligro inmediato y tiene carácter adaptativo, y la ansiedad patológica, no existiendo peligro inmediato, o si lo existe, la intensidad es desproporcionada, y sin tener carácter adaptativo.

También hay que enumerar tres tipos de ansiedad desde el punto psicopatológico, la ansiedad como forma de respuesta fisiológica ante circunstancias de la vida, la ansiedad como síntoma de diferentes enfermedades, y la ansiedad como síntoma específico, que comprende los trastornos de ansiedad.

Respecto a la prevalencia, hay que citar el factor socioeconómico, llegando a ser influyente con las tasas más altas de trastorno de ansiedad y de los síntomas ansiosos en las clases más desfavorecidas.

Centrándose en el área neurológica, hay que detallar una importante distinción entre tres partes relacionadas con la ansiedad, como son el sistema límbico con la ansiedad anticipatoria, el tronco cerebral con los ataques de pánico, y la corteza prefrontal con la ansiedad fóbica.

Igual de importante que los datos genéticos y neurológicos lo es la educación y el ambiente, que ajustan el temperamento, que dependiendo de este, será favorecedor o no de la presencia de trastornos de ansiedad.

El trastorno de la ansiedad a la separación es el que aparece más pronto, y se describe como el sufrimiento de una angustia desproporcionada que experimenta el niño al separarse de sus padres. La ansiedad generalizada se define como una preocupación o ansiedad exagerada ante la vida en general. La fobia simple se explica como un miedo insoportable, continuo y difícil de vencer a un estímulo concreto. La fobia escolar como la incapacidad total o parcial del niño a acudir al colegio por la consecuencia de un miedo irracional a algún aspecto de la situación escolar.


Sobre esta noticia

Autor:
Supersalud (5 noticias)
Visitas:
6097
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.