¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es y cuáles son los síntomas de síndrome de déficit de atención
¿Cómo es el trastorno por déficit de atención? Es un problema que se suele ver con mayor frecuencia en la infancia, ya que se estima que más del 10 % de los niños de entre 4 y 10 años sufren falta de atención. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad se conoce bajo la sigla de TDAH, que según numerosas investigaciones, es un problema de origen neurobiológico causado durante la infancia que se caracteriza por: falta de atención, hiperactividad o impulsividad, que también puede estar acompañado con otros trastornos conductuales o psiquiátricos.
¿Cuáles son las causas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad? Gracias a numerosos estudios se han podido identificar qué es lo que provoca el TDAH:
Los principales síntomas del trastorno de déficit de atención sin hiperactividad en adultos son:
Ahora bien, el trastorno por déficit de atención no es único, sino que hasta la fecha se han detectado al menos dos tipos de déficit de atención en el TDA-H, teniendo en cuenta dos características bien definidas: la atención sostenida y la calidad atencional.
.
Tratamientos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividadLos últimos estudios realizados al respecto, han dado como resultado que el trastorno de déficit de atención e hiperactividad es crónico, pudiendo sufrirlo desde la infancia hasta la vejez. ¿Existen trastorno por déficit de atención e hiperactividad tratamientos? Claro que sí y se dividen de la siguiente forma:
Tratamiento con medicamentosUna de las formas más comunes de tratar los síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad es mediante psicofármacos, los cuales se aplican tanto en adultos como en niños. Los medicamentos con mejores resultados han sido los que contienen metilfenidato y atomoxetina.
Tratamiento psicológicoOtra forma de tratar los dos tipos de déficit de atención en el TDA-H es mediante tratamiento psicológico:
Afortunadamente, existen diferentes tratamientos que puedes llevar a cabo para combatir los síntomas de ansiedad asociada al déficit de atención, que son naturales y muy efectivos. La gran ventaja es que no te producirán adicción o efectos secundarios, ¿quieres conocer cuáles son? Descúbrelos en la siguiente lista.