¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
Un tribunal ambiental chileno afirmó este lunes que la minera canadiense Barrick Gold no dañó glaciares en la construcción de su polémico proyecto aurífero Pascua Lama, el yacimiento de oro a cielo abierto más grande del mundo.
La resolución del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago afirmó que "no se acreditó daños a glaciares" en el área de influencia del proyecto minero, ubicado en la frontera entre Chile y Argentina, cuya construcción está paralizada por orden judicial.
La evolución de los tres glaciares cercanos al proyecto "se ha comportado de manera similar a los cuerpos de hielo elegidos como referencia para monitorear el proyecto, lo que confirma que el comportamiento de estos recursos, en general, no ha sido afectado significativamente por el proyecto Pascua Lama", agregó la resolución judicial.
De esta forma, el tribunal ambiental rechazó una demanda de reparación de daño ambiental en contra del proyecto interpuesta por pequeños agricultores y ganaderos de la comuna Alto del Carmen.
Barrick valoró la resolución judicial.
"El cuidado y protección de los cuerpos de hielo en nuestra área de influencia es parte esencial del trabajo que realizamos día a día en Pascua-Lama. Para ello, contamos con un plan de monitoreo que es único en Chile y uno de los más estrictos del mundo", dijo Eduardo Flores, director ejecutivo de la compañía, a través de un comunicado.
El yacimiento se encuentra paralizado desde abril de 2013 luego de que la justicia determinara la obligación de construir obras de resguardo para la protección de los recursos hídricos que aún no concluían.
El proyecto binacional, ubicado a más de 4.000 metros de altura, contempla una inversión de más de 8.000 millones de dólares.