Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Un tribunal tumba un contrato del Ministerio de Igualdad por fomentar la desigualdad y discriminar a los hombres

28/11/2020 16:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha echado atrás un contrato público del Ministerio de Igualdad, comandado por Irene Montero, después de que una empresa concurrente denunciara el pliego de condiciones por discriminación de género, ya que exigía que el personal fuera compuesto por mujeres.

Tal y como informa El Confidencial , tras el carpetazo del Tribunal, el Ministerio se vio obligado a rectificar y sacar de nuevo el pliego de condiciones.

El contrato salió a licitación el pasado 9 de marzo, para cubrir el servicio del teléfono 016 de información y asesoramiento jurídico en casos de violencia de género, con un valor de 7.851.239, 65 euros (si el contrato se prorrogara cinco años).

Según El Confidencial , el contrato exigía la contratación de 15 operadoras, ocho psicólogas o trabajadoras sociales y ocho asesoras legales. En total, debían ser ocupados por mujeres 31 de los 33 puestos.

En mayo, Innova, una de las empresas recurrentes, recurrió ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, alegando que existía discriminación de género, "con preferencia de la mujer, en la exigencia de que el personal adscrito sean mujeres y no varones, contraviniendo el artículo 201 LCSP y el convenio 111 de la OIT, así como la LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres".

Según la resolución del tribunal, "los defectos del pliego impugnados constituyen causas de nulidad de pleno derecho (...) por cuanto implican una vulneración de derechos fundamentales".

"La recurrente alega que la redacción de los pliegos es lesiva para sus intereses, por lo que consideramos que la infracción alegada le impide participar en condiciones de igualdad con el resto de licitadores y, en consecuencia, tiene legitimación", añade la resolución.

"Nuestro orden constitucional, así como los artículos 1 y 126 de la LCS. En consecuencia, en tales extremos, los pliegos de la contratación son nulos de pleno derecho", concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2684
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.