Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?

Trident Juncture 2018. Escenario nórdico

14/11/2018 00:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los mayores ejercicios militares que realiza la OTAN, los Trident Juncture, han concluido en Noruega demostrando las capacidades de la alianza para coordinar los ejércitos de 31 naciones en entornos no habituales para ella y demostrando su capacidad para operar en entornos difíciles y extremos

Cada tres años los ejercicios Trident Juncture son el gran test en que la OTAN certifica su músculo y valora su capacidad militar con una masiva movilización de fuerzas y un despliegue multinacional en escenarios alejados y complejos empleando medios por tierra, mar y aire. Una simulación de escenario bélico donde se ensayan las tácticas a emplear en toda clase de entornos de combate que ofrece el campo de batalla contemporáneo ya sea la batalla convencional, la guerra irregular, la lucha antiterrorista o la variedad de contrincantes frente a los que medirse ya sea un enemigo asimétrico como una banda terrorista, una guerrilla bien organizada o un ejército regular.

El motivo del ejercicio fue claro según las mismas palabras del Secretario General de la OTAN, Jenns Stoltemberg: “Trident Juncture manda un mensaje claro a los miembros de la OTAN y a nuestros potenciales adversarios: la Alianza no busca confrontación, pero estamos preparados para defendernos frente a cualquier agresión”. 

Es evidente que es Rusia el objetivo de esta advertencia y más tras las intervención rusa en los conflictos aún activos en el este de Ucrania y el despliegue de tropas de la alianza en las Repúblicas Bálticas como disuasión ante posibles tendencias expansionistas, y aunque el mando de la alianza jure y perjure junto a este declaración que los ejercicios no van: "contra nadie", la advertencia si cabe está clara aunque se dé por superada la Guerra Fría y la idea de un enfrentamiento OTAN vs Rusia hoy no pase de relato novelesco.

Con todo hay que recordar que en septiembre y octubre Rusia y China realizaron unos masivos ejercicios militares conjuntos en el este ruso, las maniobras "Vostok" donde el Kremlin expuso con orgullo toda su capacidad y poderío militar exhibiéndolo sin tapujos y dando a esas maniobras una publicidad masiva en los medios de comunicación propios y occidentales para que el mundo supiera de su potencia bélica. En esta ocasión también Moscú juro y perjuró que los ejercicios Vostok, "no iban contra nadie", con lo que se puede aseverar que esta actitud de enseñarse mutuamente los dientes forma parte del juego de competencias que Rusia y la OTAN tienen en el tablero internacional.

El escenario

En 2015 la última edición de Trident Juncture se celebró en España como escenario principal con el valor añadido de sus campos de maniobras como escenario táctico, en esta edición el Trident Juncture se ha trasladado a Noruega donde se simula la agresión a un hipotético país miembro de la alianza por un tercer país, el ataque es precedido por agresiones de bandas irregulares que apoyan a un grupo étnico en conflicto con el gobierno de país agredido, cuando el conflicto se incrementa tropas regulares del agresor invaden el país acosado el cual invoca el articulo 5 de la alianza reclamando ayuda para defenderse. 

A constar que este artículo solo se ha aplicado en realidad tras el 11 de septiembre de 2001 cuando los EEUU lo invocaron en la ONU tras los atentados para reclamar el respaldo internacional para intervenir en Afganistán, la ONU aprobó la moción presentada según el articulo 5 por unanimidad.

El área de actuación incluyó un enorme espacio aéreo en forma de rectángulo que abarcaba la mayor parte de Noruega y Suecia, un teatro naval que se prolongaba desde el norte de Escocia a Trómso en Noruega y un escenario terrestre en suelo Noruego que iba desde Trondheim en el norte a Oslo en el sur donde se desarrollarían los escenarios tácticos que iban tanto de un combates con blindados por tierra a desembarcos anfibios.

En conjunto más de 50.000 militares, 65 barcos, 250 aviones y 10.000 vehículos de 31 países, todos los de la OTAN ademas de Suecia y Finlandia, para acometer la operación.

Los ejercicios Trident Juncture son los más importantes de la OTAN y se realizan cada tres años reuniendo recursos humanos y materiales masivos

Participación española

España se implicó con 1.800 efectivos de los cuales 1.200 se implicaron en el componente terrestre equipado con 3 carros Leopardo y 11 vehículos Pizarro de la Brigada "Guzmán el Bueno" X, la infantería usaría también vehículos VAMTAC equipados con misiles SPIKE anticarro, un contingente muy similar al desplegado en Letonia, ademas de una unidad de artillería antiaérea equipada con misiles HAWK basada en el RAAA74 .

El contingente naval empleo a unidades ya implicadas en fuerzas OTAN con la fragata "Navarra" y el buque "Cantabria" ya implicados en la 2ª Fuerza Naval Permanente de la OTAN, SNMG2, en el Atlántico que se beneficiaron además de la presencia de la fragata "Cristobal Colón".

En el aire media docena de cazas F-18 del Ala 12 con un transporte A-400 para logística de los cazas y un transporte medio C-295 se destacaron en la Base Aérea de Bodo donde realizaron hasta 73 misiones operativas tanto de interceptación como de apoyo cercano a las tropas con un total de 163 horas de vuelo.

Los supuestos tácticos

La OTAN empleo una táctica de defensa flexible para la resolución táctica del Trident Juncture 2018, esto es dejar penetrar al enemigo en territorio propio, esto implicó tolerar un desembarco anfibio del adversario, "Frente Norte", mientras las fuerzas propias, "Frente Sur", se limitaban a desgastarlo en su avance con tácticas retardatorias y de desgaste mientras el atacante entraba a unas lineas de avance de forma controlada. Entonces con las lineas enemigas alargadas y su avance desgastado contraatacar con la máxima energía y devolverle derrotado tras sus fronteras de origen.

A notar que formando parte de las fuerzas del "Frente Sur" las tropas españoles estuvieron en el núcleo de ese contraataque enfrentándose en el ejercicio a los Marines de EEUU, USMC, que realizaban el papel de agresor como "Frente Norte", siendo muy interesante un ejercicio de combate de blindados e infantería mecanizada en que los carros Leopardo y Pizarro de la "Guzmán el Bueno" se batieron en un duelo simulado con señaladores láser con los M-1 Abrams y M-2 Bradley de los USMC repeliendo un ataque contra la ciudad de Oppdall y rechazando al enemigo hasta la localidad Folldal, en este ejercicio tropas noruegas participaron codo con codo con las unidades españolas en la acción frente al "enemigo" americano.

 

Habida cuenta que los carros de la serie Leopard y los Abrams son los más poderosos de la alianza fue un ejercicio que fue seguido con mucha atención por toda la dirección de las maniobras para testar el comportamiento de vehículos y tripulaciones.

Como el guión del ejercicio preveía el agresor fue repelido y las fronteras del país agredido restablecidas además de desmanteladas las bandas irregulares, en un conflicto real solo los hechos habrían verificado el grado de éxito de la operación pero en cuanto a los objetivos primarios del ejercicio el de mostrar músculo militar y mostrar la solidez del vínculo transatlántico en materia militar entre Europa y EEUU el objetivo de Trident Juncture 2018 se cumplió con creces.

En el campo político ante las desavenencias entre la administración Trump y los gobiernos europeos en materia de defensa y demostradas en la reciente celebración del centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial, está por ver si ese vinculo transatlántico es tan solido en el campo político como en el militar.

El ejercicio busco verificar el músculo militar de la OTAN, su capacidad de respuesta a una agresión y el vínculo transatlántico


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Rodríguez Jiménez (181 noticias)
Visitas:
8784
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.