Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fiodor escriba una noticia?

Trinidad Jiménez se plantea endurecer la Ley Antitabaco

31/07/2009 19:20 5 Comentarios Lectura: ( palabras)

La prohibición se ampliaría a todos los lugares públicos, incluidos los bares y lugares de ocio

El Ministerio de Sanidad a través de la titular de este departamento, Trinidad Jiménez, se plantea por primera vez ampliar la Ley Antitabaco para prohibir fumar en todo los lugares públicos, incluidos los bares y lugares de ocio, según informaciones recogidas por la Agencia EFE.

La ministra ha explicado que la Ley está en fase de evaluación, señalando que lo siguiente será ampliar las áreas libres de humo planteándose ampliar los términos de aplicación de la Ley.

Cree que la Ley contra el tabaco produjo un efecto muy beneficioso, ya que, al año siguiente de que se aprobara, habían dejado de fumar más de un millón de personas y afirma que la prohibición de fumar en espacios públicos se ha extendido prácticamente a todos los países europeos.

No obstante, también reconoce que se han encontrado con que existen muchas lagunas en su aplicación, por un lado, y por otro, que el carácter disuasorio inicial no se ha completado.

Ver al tabaquismo como un problema de salud pública y la necesidad de velar por el buen funcionamiento y el uso racional de los servicios sanitarios son los motivos en los que se que basado la titular de Sanidad a la hora de ampliar los espacios sin humo.

Sólo 40.000 de los más de 350.000 locales de ocio existentes en España están libres de humo o cuentan con espacios compartimentados para los fumadores

Asegura que "las personas que fuman utilizan más los servicios sanitarios y consumen más fármacos, lo que aumenta los gastos sanitario y el farmacéutico", lanzando un mensaje claro sobre el problema de la gravedad del uso del tabaco.

Trinidad Jiménez se ha solidarizado con el clamor de numerosas organizaciones sociales, científicas y de pacientes que piden que se prohíba fumar en todos los establecimientos públicos.

Por otro lado, ha indicado que en poco tiempo se incorporarán a las cajetillas de tabaco los nuevos pictogramas que disuaden de este hábito, entre los que, previsiblemente, figuran pulmones destrozados, tumores en carne viva o dentaduras podridas.

El pasado 18 de junio, el Congreso instó al Gobierno a endurecer la Ley Antitabaco, avanzando en la ampliación de los espacios libres de humo de manera progresiva.

Los grupos parlamentarios solicitaron al Ejecutivo que elaborase un informe de evaluación del cumplimiento e impacto de la normativa, que tendría que presentarse en la Comisión Sanidad al finalizar 2009, como base que permita mejorar el texto legal.

Actualmente está permitido fumar en restaurantes y bares de menos de cien metros cuadrados, que suponen el 80 por ciento del total, con lo que los efectos prácticos de la Ley son muy limitados


Sobre esta noticia

Autor:
Fiodor (83 noticias)
Visitas:
1068
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
3
+ -
Responder

Agus (01/08/2009)

Ya está bien que los fumadores sigan haciendo lo que les venga en gana!. Y que se cumpla de verdad la ley.

1
+ -
Responder

Sebas (01/08/2009)

Todo el gasto que generan estos drogadictos que se lo paguen ellos.

0
+ -
Responder

Valentine Tendo (18/08/2009)

Ya está bien de represión. Que cada uno haga lo que le venga en gana sin molestar a los demás. El que no quiera respirar humo de tabaco, que se vaya a un establecimietno para no fumadores y dejen de joder al respetable. A ver si resulta que unos son ciudadanos de promera y otros de segunda

1
+ -
Responder

ROSA (31/08/2009)

ya esta bien, prohibir fumar en todos los lugares publicos, incluidos bares y restaurantes. No tengo el por que fumar el humo que otras personas expulsan de su boca

0
+ -
Responder

charli (29/09/2009)

tu sebas pa drogadicto tu capullo,el que fuma se paga sus vicios,y los impuestos del tabaco pagan los gastos del ministerio de sanidad y dos mas,veo bien que se deje de fumar en todos los sitios publicos cerrados pero que no se prohiba de vender en bares porque no tenemos que comprar por cojones en el estanco porque lo dija esta dictadura de zapapeo