Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

5 Trucos Que Usa Tu Mente Para Hacerte Vivir Con Malestar

15/04/2020 04:18 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Te sientes molesto (a)? Si es así, lo que te está ocurriendo es que tu mente te está ganando en el juego de la Vida. ¿Sabes por qué? En este artículo hallas la respuesta

¿Te sientes molesto (a)?

 Y no importa que esa molestia sea:

  • Contra la Vida.
  • Contra algo o alguien en específico.
  • Contra la situación que estás viviendo,
  • O contra ti mismo;

 Solo se requiere que estés sensiblemente molesto. 

Te estoy hablando de ese tipo de molestia que:

-Te roba la paz interior,

-Sientes intranquilidad y no puedes estar bien en ningún lugar,

-O estás a la espera que ocurra algo perjudicial, aunque en realidad todo marcha normal. 

Si es así, lo que te está ocurriendo es que tu mente te está ganando en el juego de la Vida. 

¿Sabes por qué? 

Te lo explico: 

El que ha jugado alguna vez con la computadora quizá se haya asombrado de cómo se puede perder, pero lo que a veces olvidamos es que detrás de este ingenio de la computación está aquel que diseñó el software o el programa que hace posible que la maquina nos gane. 

¿Y sabes por qué esto es posible? 

Pues porque el que diseñó el juego conoce a la perfección sus reglas y sus trucos. 

Debes saber que algo parecido puede ocurrir cuando se trata de jugar con tu mente. 

¿Conoces tú las reglas del trabajo de tu mente? 

¿Sabes cuáles son las bases de su funcionamiento? 

Te aseguro que, si llegas a conocerlas y comprenderlas, estarás en una posición ventajosa para ejercer tu poder sobre ella y evitar mucha de la molestia que estás experimentando. 

¿Cuáles son algunos de los secretos del funcionamiento de la mente que no conoces? 

Esta vez solo te voy a explicar 5 de ellos, aunque desde luego hay más, pero eso lo dejaré para próximos artículos. 

1-A La Mente Le Gusta Los Modelos. 

El mundo en el que vivimos es una construcción de nuestros paradigmas y creencias a través de los cuales filtramos a la Realidad. La mente filtra e interpreta al mundo a través de esos modelos que ella crea. 

Por esa razón a la mente le cuesta mucho trabajo aceptar la diversidad que existe pues todo lo que no encaje en sus paradigmas o modelos sencillamente lo rechaza. 

Por esa misma razón la mente pretende uniformar a la vida, cosa que es imposible. 

Por lo tanto, el consejo en este caso es obvio: 

Cuando algo te molesta, lo que debes comprender es que esa molestia es producto de la no aceptación de lo que es, es querer meter en una camisa de fuerza a las situaciones y a las personas. 

Y créeme que esa una de las causas principales de las incomprensiones y de los conflictos en las relaciones interpersonales. 

2-A La Mente Le Gusta La Certeza. 

La mente quiere estar segura de todo. No le gusta la incertidumbre y quiere tener el control. 

Pero querer el control de todo es precisamente la fuente de la ansiedad y la neurosis en que vive la mayoría de las personas. 

Ten presente que no tienes el control de la vida, aun ni la de tu propio cuerpo. No le puedes decir al cuerpo: “No respires, no envejezcas, no enfermes”. 

De ahí que el mejor antídoto contra ese degaste es disfrutar lo que tienes en este momento y dejar que la vida te sorprenda ya que depositas plena confianza de que todo lo puedes resolver siempre que estés conectado a la existencia. 

3-La Mente Solo Funciona Creando Tiempos Psicológicos Que No Son Reales. 

La mente crea dos tiempos psicológicos, que al ser psicológicos no son reales: el pasado y el futuro. 

Los miedos son precisamente el resultado de creer que estos tiempos son reales y darle más de la debida importancia. 

Se podría decir que los miedos es la memoria del dolor puesta en el futuro y los deseos, la memoria del placer puesta en el futuro.

Hay 5 trucos del funcionamiento de la mente que quizás no conozcas y que provocan malestar

Y así es que sentimos molestia cuando tememos o cuando no se cumplen nuestros deseos. 

Por eso la mejor posición que podemos asumir para sacar ventaja de este juego mental es estar siempre en el aquí y el ahora, armonizado plenamente con el momento que se está viviendo. 

4-A La Mente Le Gusta Dividir, Enjuiciar, Criticar, Valorar. 

En la existencia nada está dividido, todo está interconectado, pero al conceptualizar, al juzgar, dividimos a la realidad y ya no estamos en posición de reflejarla tal y como ella es. 

A la mente le encanta compartimentalizar y dividir al mundo en: bueno-malo; agradable-desagradable; lindo-feo.

El peligro es que al hacer esto tenemos que meternos en uno de esos compartimientos y definirnos y entonces no nos damos la oportunidad de cambiar y de crecer. Es el famoso dicho de: “genio y figura, hasta la sepultura”. 

Es cierto que una piedra no se puede convertir en más piedra, que un gato no se puede convertir en más gato; pero un ser humano puede ser más humano si no se encasilla, ni se convierte en juez de los demás ni de sí mismo. 

De ahí que el consejo es obvio: Cultiva la tendencia de no juzgar, ni juzgarte y verás cómo muchas de tus molestias desaparecen. 

¿Puedes pasarte un día sin hacerlo? ¡Prueba! 

5-A La Mente Le Gusta La Exclusión, No La Inclusión. 

La mente concibe al mundo en término de opuestos: O esto o lo otro, o estás conmigo o estás contra mí. 

A la mente le cuesta mucho trabajo aceptar que todo se complementa y que todo está incluido; en el amigo puede estar el enemigo y en el enemigo; el amigo. 

El concebir al mundo en blanco y negro es como querer disfrutar del cachumbambé y pretender siempre estar arriba y nunca bajar. 

La vida, sin embargo, incluye todos los matices y es una continua sucesión de complementos, no de contrarios. 

Y la mejor manera de ganarle este juego a la mente es aceptar a la vida tal y como se presente. No podemos pretender siempre estar sano, o exitoso. Hay que aprender a estar contento tanto si estoy arriba como si estoy abajo en el cachumbambé pues lo importante no es ganar, sino jugar. 

Y no pienses que todos estos mecanismos son de otras mentes pero que la tuya está exenta de ellos, o que se dan aislados. Por el contrario, a veces todos se conjugan en una misma situación. 

Ahora ya conoces de dónde proviene ese malestar repentino que sientes. Se origina cuando la Vida te presenta algo que choca contra la rutina de esos mecanismos mentales obligándolos a cambiar. 

Piensa: ¿No es acaso eso lo que te está pasando ahora que te sientes molesto en este estado de confinamiento? 

Solo recuerda esto: El que sale verdaderamente vencedor de un juego no es el que gana, sino el que más lo disfruta.

Por ende, mi consejo es: 

-Mantente alerta de estos mecanismos mentales.

 -Cuando sientas molestia reconócelos y comprende que puedes cambiar sus rutinas, siempre a tu favor, y tantas veces como quieras.

 -No te apresures a identificarte con la molestia y comprende que es solo un juego el cual, como juego al fin, puedes disfrutarlo porque ya conoces las reglas. 

Por favor, déjame saber tus comentarios sobre esta información y desde luego, compártela con aquellos que sabes también se beneficiarán de ella. 

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
14757
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Nuca (16/04/2020)

Tienes toda la razón. Y lo sencillo que parece de entender y lo trabajoso que es llevarlo a cabo. Gracias!