Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Ivanka Trump arrastra a su padre de la Casa Blanca al abismo

15/02/2018 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nepotismo invade la Casa Blanca y Despacho Oval por culpa de Ivanka Trump que se ha erigido en "Primera dama" virtual es un caos. En eso ven una esperanza los emócratas para recuperar el congreso

 

En general, a Ivanka Trump no se le ve con buenos ojos en la Casa Blanca. Esto es lo que se desprende de un nuevo informe en el que algunos funcionarios de Gobierno revelan su verdadera perfil  de la hija del presidente de EE.UU., según los que rabajan en la presidencia.  Se nota en el sobrenombre secreto que usan para referirse a ella.

 

Además los agentes del Servicio Secreto de EE.UU. se qujan de que cuidar a Trump y su familia, incluyendo Ivanka deja sin fondos al Servicio Secreto de EE.UU. Ningún presidente ha sido envigilancia personal y desplazamientos tan caro como Trump.La Base Andrews a las afueras de Washington, desde donde se desplaza en helicóptero "la failia real"cuesta más que el Pentágono.

 

"Me van a disculpar" —comentó un exasesor de Donald Trump a la revista 'Vanity Fair'— "pero esto no es una familia real, y ella no es de ninguna manera la princesa real".Así, 'princesa real' es el apodo con el que algunos asesores de la Casa Blanca llaman a Ivanka naturalmente a sus espaldas, asegura la revista.

 

Algunos críticos concuerdan en que Trump incurrió en nepotismo con los nombramientos oficiales tanto de su hija como de Jared Kushner, su marido y también asesor presidencial. A ambos se les señala por su inexperiencia profesional, percepción que parece ampliamente compartida entre la élite de Washington.

 

"Lo que más molesta de ellos es que no comprenden que son esencialmente irrelevantes", explicó una fuente de la Casa Blanca a la misma revista. " Piensan que son especiales", agregó

Es un ambiente sumamente extraño el ue se forma en el gabinete de su padre. La figura de Ivanka Trump, hija del presidente, que no es miembro del partido republicano ni tiene un cargo electo, molesta y genera burlas a partes iguales en la Casa Blanca. Hasta tal punto es así que el diario The Independent  ha publicado el mote que los trabajadores y asesores de la Casa Blanca usan para referirse a la hija del presidente que como hemos dicho es Princess Royal (Princesa Real), siempre a sus espaldas, claro. Para los profesionales de la política lo que Donald Trump ha hecho nombrando asesora a su hija y dándole incluso un despacho en el ala oeste de la Casa Blanca es nepotismo, o lo que es lo mismo, tener un trato de favor hacia familiares o amigos, a los que, sólo por el hecho de serlo, se les concedenn cargos públicos con sueldos suculentos. Porque, no sólo Ivanka Trump trabaja (aunque oficialmente no tiene cargo oficial ni salario) en el gabinete del hombre más poderoso del mundo, su marido, Jared Kushner, trabaja también como asesor del presidente y es un habitual en el Despacho Oval. Con el ejército de profesionales que acompañan a Trump a cualquier acto oficial entre cargos públicos electos, miembros de su gabinete con años de experiencia, subordinados y otros empleos, él eligió a su hija para que se sentara en su silla y representara a los Estados Unidos en la última cumbre del G2o, cuando el propio Donald Trump tuvo que auentarse del salón oficial para acudir a otras reuniones. Allí estaba Ivanka Trump, sentada entre entre la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, y el presidente de China, Xi Jinping. The Independent aseguraba sobre este asunto que en Washington el sentimiento acerca de la "Princess Royal" es de hastío y que los expertos calculan que la situación no durará más de un año dentro de la Casa Blanca. "No comprenden que en realidad sobran", aseguran las fuentes consultadas por la citada revista, y opinan que "ellos piensan que son especiales", dice el editor en referencia a Ivanka Trump y Jared Kushner. "No hay nada más obstructivo, dañoso e inútil que tener a un puñado de estúpidos miembros apolíticos de la familia tomando todas las decisiones", aseguró uno de los asesores citados por el diario.

Así las cosas el presidente ha decidoque su hija Ivanka tenga una oficina aparte en la denominada “ala oeste” de la Casa Blanca, según confirmó el Gobierno recientemente, lo que supone un reconocimiento visible del papel que viene realizando como “primera dama” de hecho y principal apoyo del presidente desde que este tomó posesión hace dos meses.

Ivanka Trump, de 35 años, adopta como su marido, el empresario Jared Kushner, una categoría superior, lo cual ya levantó suspicacias cuando Jared fue nombrado asesor sénior del presidente Donald Trump y ocupa un lugar de poder real y amplio.

La confianza del presidente Donald Trump en su hija como asesora es absoluta y patente desde el día uno de su presidencia. Ivanka Trump tenía más protagonismo en la campaña electoral que su madrastra, Melania Trump. En diciembre pasado, la primera reunión que tuvo su padre como presidente electo con un líder extranjero, con el japonés Shinzo Abe, en su residencia de Nueva York, ella estaba en la habitación. El entorno de Trump fue inmune a las insinuaciones sobre nepotismo de los demócratas y la prensa.

 

El último episodio de este tipo ocurrió esta misma semana, cuando Ivanka Trump se sentó al lado de la canciller alemana, Angela Merkel, durante una reunión bilateral en Washington. Cuál es el papel oficial de la hija del presidente en estas ocasiones es algo que nunca ha sido aclarado completamente.

 

Con su puesto en la Casa Blanca, la hija del presidente, que es su sombra en cualquier acto público, confirma que es un pilar de la administración actual y que el círculo de confianza más íntimo del presidente se reduce a sus hijos, su yerno y el estratega jefe del Gobierno, Steve Bannon.

El papel de “primera hija”

Jamie Gorelick, un abogado que trabaja para la “primera hija”, confirmó a varios medios en Washington quesi bien  Ivanka tendrá una oficina en el “ala oeste”, no será formalmente contratada por el Gobierno ni su trabajo tendrá un título oficial y especial. Gorelick dijo que a Ivanka se le aplicarán las mismas reglas éticas que a los empleados de la administración. Tendrá acceso a información clasificada y un teléfono oficial. Según afirmó el abogado, el papel de Ivanka Trump será servir como “los ojos y los oídos” del presidente.

No hay precedentes recientes de un gobierno norteamericano en que haya un miembro de la familia del presidente con tanta influencia en la Casa Blanca como el matrimonio Kushner-Trump. Existen leyes federales antinepotismo que impiden nombrar a familiares para cargos en el Gobierno. Sin embargo, los abogados del Estado del Departamento de Justicia han dado cobertura legal al nombramiento de Kushner diciendo que el presidente tiene una autoridad especial en el nombramiento de su equipo. El abogado de la hija del presidente afirmó que el departamento legal de la Casa Blanca está de acuerdo con el nuevo estatus de Ivanka Trump.

El nombramiento amenaza con levantar nuevas suspicacias sobre los potenciales conflictos de intereses de la familia Trump en el poder. El presidente afirmó haber dejado todos sus negocios en manos de sus hijos y no tener ninguna comunicación respecto de las decisiones que toman.

Sin embargo, en un tuit, atacó a los almacenes Nordstrom por dejar de vender la marca de ropa y complementos de Ivanka Trump. Nordstrom solucionó el problema afirmando que la marca de Ivanka no cumplía las expectativas comerciales. La consejera de la Casa Blanca Kellyanne Conway apareció después en televisión pidiendo públicamente a los espectadores compraran productos de Ivanka Trump. Ese tipo de promoción está expresamente prohibida por ley.

Otro nieto de Trump

En otro orden de cosas, se supo ayer que Donald Trump volverá a ser abuelo en septiembre, lo cual se sabía por las redes sociales cuando anunciaron que la esposa de su hijo Eric está embarazada.

“Lara Lea Trump y yo estamos encantados de anunciar que vamos a sumar un niño al equipo Trump. Es un año fantástico. Nos sentimos bendecidos”, dijo Eric Trump en un mensaje en la red social Twitter.

La nuera del presidente norteamericano está ya en el segundo trimestre de su primer embarazo.

El hijo mayor del presidente, Donald Trump Jr, tiene cinco hijos con su esposa Vanessa Haydon, mientras que Ivanka Trump, la nueva “primera” virtual de la Casa Blanca, tiene tres hijos con su esposo.

El manejo de los asuntos de estado norteamericanos por Ivanka Trump y su marido Jared Kushner favorece a sus enemigos, los democratas

Conexión con Rusia

El Kremlin desmintió hace tiempo haber interferido en la campaña norteamericana y estáolvidado, aunque se reconoció que había habido conversaciones informales entreJared Kushner, marido de Ivanka y personajes rusos importantes. No obstante estos días el portal “Noticias RT” de Moscú publica mucho sobre Ivanka y los chismes de la Casa Blanca aunque Putin está demasiado ocupado con deshacerse de sus opositores y con Siria.. El Gobierno ruso y las denuncias de agencias de seguridad americanas manejadas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, autorizan ahora campañas para influir lo que dice Trump, respecto a su política interior. Lo que ocurre ahora es ue os poderosos advrsaios de Putin o son también de Donald trump y le critican dentro y fuera e Rusia.

Las noticias perforaron la burbuja de aduladores que lo rodea y lo impactaron cuando promediaba su gira por Asia. Las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey habían caído en manos demócratas, que se habían llevado otras victorias en elecciones menores desde alcaldes de Miami Beach hasta consejeros en distritos habitualmente republicanos.Malo para Trump.

Donald Trump ha logrado lo que ningún antecesor en un año de gestión: una popularidad que se desliza inexorable por el 39%, un índice nunca alcanzado por ningún otro presidente desde que se llevan a cabo estos sondeos, hace 70 años.

 

Decir desde ahora que su presidencia es un fracaso puede parecer exagerado, teniendo en cuenta que apenas atraviesa el doceavo mes. El hombre de la brillante cabellera anaranjada con bisoñé y el uso exagerado de Twitter todavía puede sorprendernos, pero por lo visto hasta ahora las probabilidades están más del lado del desastre que del éxito después del affaire Ivanka.

Los republicanos corren ahora contra-reloj porque no quieren presenciar una catástrofe de proporciones bíblicas en las elecciones parlamentarias de 2018. Y deben apurarse por muchas razones.

En primer lugar, si los republicanos no aprueban inmediatamente alguna ley importante lo más probable es que pierdan su mayoría en la Cámara de Representantes (diputados).

La debacle para acabar con el sistema de salud aprobado durante el gobierno de Barak Obama dio paso a una reforma del sistema impositivo que, juran los republicanos, favorecerá a la clase media, aunque ninguna de las dos versiones de la ley que discuten esta semana senadores y representantes, por separado, está cerca de cumplir ninguna de esas promesas y sí de favorecer enormemente a quienes viven cómodamente en el uno por ciento más alto de la pirámide social.Los que figuran en el libro Forbes.

 

Pero en segundo lugar la historia por sí sola marca que en 2018 perderán su mayoría legislativa porque es casi una costumbre que el partido de gobierno pierda las elecciones de medio término. Las derrotas en Nueva Jersey y Virginia no hacen más que reforzar esa tendencia y parecen marcar una rebelión de votantes moderados y demócratas asqueados del sectarismo, la violencia verbal, las medidas antipopulares y el servilismo hacia los sectores más derechistas, incluidos los religiosos, y el naepotismo descarado por parte de Trump.

Es tradicional, según un recuento de The Washington Post, que en Virginia las contiendas para gobernador tiendan a favorecer al candidato cuyo partido no está en la Casa Blanca. De hecho, desde 1977, el partido del presidente en ejercicio ha perdido todas las elecciones para gobernador de Virginia con solo una excepciónque se dio en 2013.

Trump puede perder la mayoría en el Congreso

Para colmo, cuando los presidentes están por encima del 50 por ciento, su partido pierde un promedio de 14 escaños en la Cámara a mitad de período en comparación con una pérdida promedio de 36 escaños cuando están por debajo del 50 por ciento. Pero la aprobación de Trump es del 38, 2 por ciento y no hay señales de que vaya a poder acercarse al 50 por ciento a corto plazo. A menos que uno crea en los milagros.

Y Trump definitivamente necesita uno porque perder la mayoría en el Congreso significará un calvario para el resto de su mandato y la posibilidad cierta de que investigaciones de todo tipo-incluendo la militar, el neotismo y los migrantes- acaben con su mandato antes de tiempo. Por ejemplo y aparte de todo, Trump ha sido el único presidente en tiempos modernos que no ha presentado públicamente sus declaraciones de impuestos

.

¿

 

Los demócratas huelen que algo se esconde en esa falta de declaraciones, ya sean deudas astronómicas o inversiones dudosas u oscuros vínculos con Rusia que han aireado los enemigos de Putin, porque por algo no las ha hecho públicas. Y la sed de venganza contra el hombre que ha tratado -y sigue tratando- de desmontar el legado de Obama ladrillo a ladrillo es amplia y profunda.Y aumenta.

Con esta acumulación de rencor y en muchos casos odio puro y simple, los republicanos saben que seguir abrazados a Trump les puede generar más derrotas electorales, pero a la vez abandonarle significaría la sublevación de la base de votantes que todavía apoyan a su hombre, a quien creen destinado a restaurar la grandeza perdida de la gran potencia americana, “American, first” !!.

Pero los analistas dudan, por lo visto hasta ahora, que el magnate inmobiliario y billonario sea capaz de termar por comportarse como un presidente y dejar de rendirle pleitesía a la ultraderecha para gobernar desde una plataforma centroderechista y moderada.

Sus últimos ataques y medidas contra inmigrantes, minorías sexuales, medio ambiente o empleados públicos que siguen vivas, y sus políticas que parecen destinadas a hacer peor la vida de los americanos más pobres, no parece que vayan a cambiar uno de estos días.

Y además de eso, Trump debería trabajar para mejorar su popularidad. Muchos de quienes lo han votado y habitualmente votan republicanos han llegado a la conclusión de que el comportamiento extravagante y nepotista de este advenedizo a la política ha terminado por ser un salvavidas pero de plomo para los conservadores y la derecha razonable.

De hecho, las derrotas en Virginia y Nueva Jersey fue clara en los suburbios de clase media blanca, que han votado sólidamente a republicanos por décadas. Según Edward Rollins, que encabeza uno de los fondos privados donde se recaudan fondos para donar a las campañas electorales, que fue citado este jueves por el Post, "la Casa Blanca no está prestando atención a los suburbios de ninguna ciudad".

Mientras, el capitán del buque sigue impávido, aferrado al timón, y le pide a la orquesta que no deje de tocar como en el “Titanic”.

Allá lejos pero no tanto, en el horizonte brumoso, la enorme masa de un iceberg empieza a delinearse

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
9546
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.