Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gloria Prada escriba una noticia?

El turismo rural aumenta un 25% este verano respecto al 2019

05/08/2020 12:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El turismo rural registrará un aumento del 25% en comparación al año anterior, según una encuesta del portal ‘Escapada rural’

Con el desconfinamiento y la ‘nueva normalidad’, los alojamientos de zonas rurales están experimentando este verano un incremento de clientes, sobre todo nacionales, que buscan evitar la acumulación de gente y afrontar la ‘nueva normalidad’.

Aunque los destinos de sol y playa seguirán recibiendo visitantes, el 67% de personas practicarán turismo rural en zonas de interior. “Los españoles están deseando salir de sus casas y conectar con la naturaleza después de unos meses de confinamiento”, defienden fuentes de CEAC, centro de formación profesional y técnica a distancia de referencia en España. De hecho,  en el mes de mayo, el 28% de los alojamientos rurales del mes de agosto ya estaban completamente ocupados.

Los destinos más solicitados

Las comunidades autónomas más visitadas en el primer verano de desconfinamiento están siendo Andalucía, Cataluña y Madrid. En Madrid, concretamente, el turismo rural se ha triplicado respecto a la semana anterior a la encuesta. Según afirman fuentes de CEAC: “El turista nacional busca espacios abiertos, no masificados, relativamente pequeños, que permitan distanciamiento y cierto control, para poder garantizar la seguridad personal”.

La creación de puestos de trabajo

En este tipo de vacaciones alternativas se fusionan distintos valores que conforman un turismo “slow”. El aumento de los valores agrarios, ambientales y culturales se suman a la potenciación de la gastronomía local y ecológica, de “Kilómetro Cero”, catas, degustaciones y visitas a zonas y monumentos emblemáticos.

Más sobre

“El incremento de este tipo de actividades, en los que se controla el número de asistentes, permitirá la creación de nuevos puestos de trabajo a corto y medio plazo”, declaran fuentes de CEAC, y que actualmente imparte el FP de Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos. De hecho, según el INE,  España es el tercer país con más clientes en alojamientos turísticos.

Más sobre CEAC y Planeta Formación y Universidades

CEAC, con más de 70 años de trayectoria, es el primer centro de formación profesional a distancia líder en su sector. CEAC además es miembro de Anced, la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia.

A través de 26 ciclos de formación profesional de grado medio y grado superior, prepara a los alumnos para obtener su título oficial de FP a través de las pruebas libres.

Además, CEAC incorpora la doble titulación con la Universidad Católica de Murcia para sus cursos de formación técnica.

Su metodología educativa incorpora la tecnología más avanzada y la formación se complementa con prácticas laborales en más de 2.000 empresas líderes en su sector.

Más de 3.000.000 de alumnos avalan una formación personalizada, flexible y orientada al mercado laboral donde 250 expertos docentes apoyan día a día al alumno.


Sobre esta noticia

Autor:
Gloria Prada (109 noticias)
Visitas:
9143
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.