¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Ambos cursos formativos se van a desarrollar en el mes de septiembre, están dirigidos a 30 alumn@s, son gratuitos y se van a impartir en Torrenueva y Otura respectivamente
. La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, AFAMMER, convoca dos cursos de ‘ Diversificación de la economía rural: conocimiento del medio y alternativas turísticas en el medio rural’ a desarrollar en la localidad de OTURA (GRANADA), del 23 SEPTIEMBRE al 15 DE OCTUBRE de 2010 y un curso de ‘ Producciones ecológicas: horticultura, plantas medicinales y aromáticas’ a desarrollar en la localidad de TORRENUEVA (GRANADA), del 6 SEPTIEMBRE al 24 DE SEPTIEMBRE de 2010.
Los objetivos estas acciones formativas son: el curso de Turismo Rural: Dotar a las alumnas de los conocimientos necesarios para conocer el medio que las rodea y poder aprovechar recursos turísticos que engloba, así como aprovechar el entorno propio de las zonas rurales para fomento del sector turístico y recualificación de trabajadores del sector
Resumen de contenidos formativos:
- Ubicación de la profesión.
- Turismo rural: líneas y experiencias de desarrollo, conservación y gestión del turismo en ámbitos rurales.
- Recursos y potencialidades turísticas en la zona.
- Diseño de productos turísticos.
- Programación, planificación y coordinación de proyectos.
- Animación y dinámicas de grupo.
- Gestión de empresas de Turismo Rural. Ayudas y subvenciones.
- Trayectoria profesional y orientación laboral.
- Prevención de riesgos laborales.
Destinatarios de la actividad:
Personas activas ocupadas
Y los objetivos del Curso de Producciones Ecológicas: dotar a las participantes de los conocimientos necesarios en el campo de las producciones ecológicas al objeto de recualificar profesionalmente a profesionales ofreciendo alternativas a la agricultura tradicional.
Resumen de contenidos formativos:
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Horticultura ecológica: asociacionismo de cultivos
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Horticultura ecológica: como combatir plagas en agricultura ecológica
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Fruticultura ecológica: bases
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Producción de pequeños frutos (frambuesas, arándanos, fresas, grosellas, etc.)
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Plantas aromáticas y medicinales
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Elaboración de compos para producciones ecológicas
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Transformación de productos agrarios (conservas, mermeladas, etc.)
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Producción de pan
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Orientación en el empleo
< ![if !supportLists]> - < ![endif]> Prevención de riesgos laborales
Destinatarios de la actividad:
Trabajadores, preferentemente mujeres,
Ambas actividades están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Todas las personas interesadas en formar parte de Afammer o participar de estas actividades formativas, que se pongan en contacto con la asociación en el local de Afammer sito en (plaza de San Antonio, trav. B s/n) en horario de lunes a viernes 11-13 o 16, 30-19.30 o llamando al teléfono 958 82 41 27 o 675 86 88 17.