¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Caballerozp escriba una noticia?
No tenía pensado hablar sobre el incidente protagonizado por un concursante ayer en la gala de selección de los candidatos a eurovisión, pero los últimos acontecimientos me obligan a cambiar mis intenciones y opinar sobre este tema.
Aunque creo que no hace falta recordar el incidente protagonizado por el concursante John Cobra, solo apuntar que al terminar la actuación y ser abucheado, este no dejó de tocarse los testículos como un mono, mientras le soltaba todo tipo de lindezas al público, ante la impotencia de la presentadora.
TVE pretende ahora disculparse y desmarcarse de este comportamiento, y el propio Oliart apela a que son las consecuencias del directo. Para ello, no han pensado en otra solución mejor, que la de aplicar la censura que tan de moda está en este país, eliminando todos los videos que mostraban lo sucedido y que se han subido en diferentes plataformas, sobre todo en YouTube, de la que sabemos que hace tiempo que apostó fuerte por la censura.
Está claro que TVE debía haber pensado antes a quienes dejaba presentarse a un concurso, ya los datos en Internet sobre semejante energúmeno eran públicos y notorios. Pero si TVE quiere optar por agarrarse a la disculpa de que desconocía dichos datos, tendríamos que llamarles directamente mentirosos, ya que los mismos votantes advirtieron y denunciaron quien era este individuo.
Aun obviando todas las declaraciones anteriores, me queda preguntarme cómo es posible que este suceso se permita durante un tiempo tan largo. Me explico; entiendo que un directo sea imprevisible, pero no entiendo que un energúmeno permanezca durante más de 6 minutos haciendo gestos obscenos y soltando improperios sin ser expulsado del programa, bien por las buenas o bien por la Seguridad Privada que tiene que tener TVE. El problema de que no acudiese la Seguridad Privada a lo mejor nos sorprende, ya que puede tratarse de una operativa deficiente, de la que sería responsable el correspondiente jefe de seguridad del ente público, o bien por qué TVE vulnere la Ley de Seguridad Privada, empleando a auxiliares de servicios que ni pueden ni están preparados para actuar.
De todas formas y como en este blog ya somos perros viejos, el video lo guardé y lo subí esta mañana ante la previsión de la censura que finalmente se ha producido. Debe entender TVE que los derechos de autor son obvios, pero que la misma Ley que les otorga esa defensa de sus derechos, autoriza a reproducir el fragmento necesario de una obra para dar una noticia o información.