¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La multinacional estadounidense Uber vuelve a operar desde las 08.00 horas de este martes en Barcelona con servicios de taxi y de 'car sharing' o uso temporal de vehículos, lo que ha puesto en pie de guerra a los taxistas del área metropolitana, que hoy decidirán qué acciones de protesta llevar a cabo.
Uber Dejó Barcelona el 1 de febrero de 2019 después de la aprobación del decreto de la Generalitat que obliga a precontratar el servicio de vehículos de alquiler con conductor (VTC) con una antelación mínima de 15 minutos, y la prohibición de estacionar en la vía pública o de volver a la base después de prestar el servicio. En aquél momento también dejó Barcelona la empresa Cabify, aunque acabó volviendo aceptando la normativa de la Generalitat.
Ahora, Uber ha decidido prestar de nuevo servicio en la capital catalana de la mano de más de 350 taxistas que se han mostrado dispuestos a trabajar con la aplicación, según fuentes de la compañía.
La semana pasada, la asociación Élite Taxi avisó de que podría llevar a cabo movilizaciones durante el Mobile World Congress, previsto para finales de junio, si Uber inicia su actividad en Barcelona como aplicación para contratar taxistas.
"Si Uber abre la aplicación en Barcelona, tendremos un Mobile muy entretenido, porque aquí nos defenderemos igual que lo llevamos haciendo siete años, nada ha cambiado y nada cambiará", aseguró el portavoz del sindicato, Tito Álvarez.