Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?

La ULE reanuda su actividad cultural tras el verano con tres exposiciones y una muestra de pintura, León

04/09/2013 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa Universidad de León (ULE) reanuda su actividad cultural tras el periodo estival con tres exposiciones de fotografía y una muestra de pintura que configuran la agenda de septiembre.

La sala de exposiciones del Albéitar alberga desde este miércoles una serie de fotografías en blanco y negro de dos fotógrafos en la Guerra Civil Española, Albert-Louis Deschamps y Kati Horna.

Se trata de dos series fotográficas que "se contraponen a la perfección y personifican de alguna manera las actitudes que gran parte del mundo adoptó hacia el drama español, convertido poco después en una tragedia universal", ha informado la ULE en una nota de prensa recogida por Europa Press.

También este miércoles se inaugura en Centro de Idiomas una exposición de 60 fotografías sobre el 40 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China; la muestra permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre, y después pasará a ser expuesta en el Instituto Confucio de Valencia.

Otra de las actividades de la ULE programadas para septiembre es la muestra fotográfica 'Pastores' de Juan Fernández-Castaño que se podrá visitar en la entrada de la Facultad de Veterinaria durante todo el mes.

Esta serie "evoca la esencia de la labor pastoril en todas las estaciones del año y a través de las nueve provincias de Castilla y León", ha explicado la Universidad de León.

La última propuesta de la ULE es la exposición de la pintora berciana Ángela Merayo, quien inaugura el próximo viernes en la sala de Exposiciones del Campus de Ponferrada una colección de óleos bajo el título 'Conversaciones con Tagore' que conmemoran el centenario de la concesión del Premio Nobel a dicho poeta.

Para ello, la pintora ha rescatado poemas del libro 'El Jardinero' que ha interpretado después en obra plástica.

El arte de divertirse

www.elartededivertirse.com


Sobre esta noticia

Autor:
Artacano (2425 noticias)
Fuente:
elartededivertirse.com
Visitas:
842
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.