Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naturalezacantabrica escriba una noticia?

Una casa en una orquidea

15/04/2014 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una de las cosas que más me gustan es tirarme en un prado en primavera y ver lo que pasa a mi alrededor mientras miro el mundo a ras del suelo. No hay jardín más bonito que un prado lleno de flores de cientos de especies, y a su alrededor una multitud de pequeños animales que hacen su vida sin que la mayoría de nosotros nos fijemos en ellos y ni siquiera nos percatemos de su presencia.

image

Y entre todas las flores que se pueden ver durante este mes, unas de las más llamativas son las orquídeas del genero Serapia , que cubren muchos prados con un intenso color fucsia que resalta entre las margaritas, los dientes de león, las violetas y el verde de la hierba.

Y si nos agachamos aún mas y miramos dentro, podremos ver que aparte de las abejas y abejorros que las visitan de vez en cuando para libar su néctar, unos pequeños inquilinos han escogido a estas flores para vivir.

imageimage Synema globosum inmmadura

Una pequeña arañita, de menos de 2 mm de longitud, había elegido una de estas flores para esperar pacientemente a que un insecto descuidado se posara en ella y le sirviera de desayuno. Los Tomísidos son arañas que no tejen telas, y que se camuflan entre las flores y las hojas para cazar al acecho.

image

Pero de vez en cuando hay que salir a estirar las piernas y es entonces cuando podemos apreciar la verdadera morfología de estas arañas, que las diferencia del resto. Sus dos pares de patas anteriores son mas largos que los posteriores y le sirven para atrapar a sus presas cuando se posan a su lado. Este aspecto peculiar es que explica el nombre de arañas cangrejo, que es como también se conoce a esta familia de arañas.

image

En otra orquídea cercana, otra pequeña araña de la misma familia (y quizás de la misma especie) acechaba también a otras presas descuidadas, pero había elegido el tallo para esconderse, aunque no con demasiado éxito.

Como os decía, merece la pena mirar la vida desde otro punto de vista y abrir los ojos a lo más pequeño, nunca sabemos lo que nos podremos encontrar, pero seguro que nos sorprenderá.

NOTA: haced click en las fotos para verlas a mayor tamaño. Quisiera agradecer a José Carrillo, de Biodiversidad Virtual por la rápida identificación de la primera araña, que yo solo había llegado a identificar como un Tomísido.


Sobre esta noticia

Autor:
Naturalezacantabrica (606 noticias)
Fuente:
naturalezacantabrica.blogspot.com
Visitas:
2474
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.