Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sermoneo escriba una noticia?

Una vacuna contra los abusos

22/03/2015 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image ¿Están justificadas todas las vacunas que ponemos a nuestros hijos? ¿Nos ocultan información los laboratorios y las administraciones públicas sobre las vacunaciones? ¿Se han hecho estudios científicos para saber cuántas vacunas puede aguantar un organismo humano? A estas y otras preguntas trata de dar respuesta el libro "Vacunas, las justas. ¿Son todas necesarias, efectivas y seguras?" del escritor y periodista Miguel Jara, experto en la investigación de temas relacionados con la salud y la ecología. Jara es además director de comunicación y atención al cliente del Bufete Almodóvar & Jara, especializado en daños provocados por medicamentos e intervenciones sanitarias, industria farmacéutica, salud ambiental, asistencia a empresas del sector sanitario, etc.

Jara reconoce en esta obra los importantes avances logrados por la vacunación para la erradicación y control de diversas enfermedades, al mismo tiempo que alerta de los peligros derivados de la excesiva mercantilización de las inmunizaciones que a su juicio se está produciendo. En la siguiente entrevista concedida a Noticias Positivas nos cuenta las claves de su libro.

El título de este libro, "Vacunas, las justas", nos hace pensar que no todas las vacunas son necesarias. ¿Se vacuna más de lo debido?

En España un bebé recibe en los primeros meses de su vida más de veinte dosis de vacunas. La tendencia es a incorporar más vacunas en los calendarios de vacunaciones, más dosis y antes. Hay unas 200 nuevas vacunas en investigación y desarrollo. En nuestro país no hay vacunas obligatorias, todas son "recomendables" (o no). Las voces críticas de profesionales sanitarios, aunque con timidez, han aumentado, por lo que se considera "vacunas para todo y para todos" y aunque las inmunizaciones han tenido un recorrido de éxito desde su invención hace más de 200 años, en los últimos lustros su uso racional ha sido pervertido por el mercantilismo que las rodea.

>>>>>>>Continuar leyendo


Sobre esta noticia

Autor:
Sermoneo (1167 noticias)
Fuente:
sermoneo.blogspot.com.es
Visitas:
703
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.