¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Jon Juaristi (Bilbao, 1951), escritor y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alcalá de Henares, impartirá en la Fundación Juan March de Madrid los días 7, 12 y 14 de abril, a las 19.30 horas, un ciclo de tres conferencias sobre Miguel de Unamuno en las que abordará la vida y obra del escritor y filósofo, desde el vasquismo romántico de su etapa juvenil hasta su liberalismo y su compromiso y posterior enfrentamiento con la II República.
En 2007 y 2008, la Fundación Juan March organizó dos ciclos de conferencias, dirigidos por Juan Pablo Fusi, dedicados a una serie de Españoles Eminentes . El primero de los ciclos incluyó a Luis Vives, Saavedra Fajardo, Feijoo, Jovellanos, Emilia Pardo Bazán, Ramón y Cajal y Ortega y Gasset; y el segundo, a Cervantes, Arias Montano, Quevedo, Gregorio Mayans, Giner de los Ríos, Pérez Galdós, Unamuno y Francisco de Goya.
Como resultado de ello, y también bajo la rúbrica de Españoles Eminentes , la Fundación encargó a diferentes especialistas, con la asesoría académica de los profesores García Cárcel y Fusi, una serie de biografías sobre destacadas figuras de la cultura española, desde Cisneros y San Ignacio de Loyola a Baroja y Ortega y Gasset, entre otros, que a partir de 2012 publicará la editorial Taurus. Además, en un nuevo formato creado para ello, se invita a los biógrafos a que anticipen en unas conferencias públicas el resultado de su investigación histórica. En esta ocasión Jon Juaristi le dedica tres a Miguel de Unamuno:
Ensayista comprometido
Jon Juaristi es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alcalá de Henares. Dirigió la Biblioteca Nacional y el Instituto Cervantes. Es director general de Universidades de la Comunidad de Madrid. Entre sus ensayos destacan El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca (1987), El bucle melancólico. Historias de nacionalistas vascos (1997), El reino del ocaso. España como sueño ancestral (2004) y, en colaboración con Marina Pino, A cambio del olvido. Una indagación republicana (1872-1942) ( 2011).
{jathumbnail off}